Evaluación de Nombres y Empaques: Metodologías para el Éxito del Producto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Test de Nombres

Mide el atractivo y las asociaciones percibidas entre varios nombres para un nuevo concepto de marca, identificando las positivas y las negativas.

Test de Packaging

Este diseño de estudio evalúa las propuestas de diseños de empaques para un producto, en función de la aceptación por parte de los usuarios potenciales.

El empaque debe cumplir con tres requisitos:

  • Funcionalidad: Servir de cobertura y protección.
  • Imagen: Destacar el atractivo del producto y ofrecer connotaciones favorables.
  • Visibilidad: Lograr que el empaque resalte el producto.

El test de packaging se refiere a la evaluación de visibilidad, reacciones iniciales, impacto atencional, imágenes y sensaciones que son proyectados a partir del packaging de los productos.

Al mismo tiempo, permite relevar la comprensibilidad de los mensajes que se transmiten a través del packaging, el impacto final en la motivación de compra que genera un prototipo de envase de producto y su material de soporte.

También permite evaluar la facilidad de uso, los sistemas de abertura, cierre y conservación. Es un test complementario al test de producto.

Test de Packaging - Metodologías

Focus Group (Dinámicas de Grupo)

Mediante esta técnica, podrán establecerse las opiniones de los consumidores acerca de los envases y etiquetas de los productos.

Se podrá determinar cuál es el mejor diseño de envase del producto mediante la información arrojada por los potenciales consumidores. Se obtiene información y un conocimiento en profundidad acerca de las necesidades, motivaciones, actitudes, deseos y comportamientos de los potenciales consumidores, que ayudará a tomar las decisiones correctas acerca del mejor diseño de envase y etiqueta para los productos de la empresa.

Exposición, Colocación y Prueba de Producto y Material POP

Se distribuye el producto a una muestra de consumidores para que sea utilizado durante un tiempo determinado, con la finalidad de posteriormente realizar con los mismos, sesiones de grupo (focus groups) y de esta manera conocer en profundidad el impacto de los atributos del producto, el impacto del diseño del envase y de la etiqueta.

Entrevistas en Profundidad

Se obtendrá información acerca de experiencias y procesos individuales. Esta técnica es útil como complemento debido a que permite acceder a información de carácter confidencial que quizás la persona no revelaría en un focus group.

Encuestas Cerradas

Como complemento de las técnicas anteriormente mencionadas, se pueden realizar encuestas breves acerca del diseño del envase y de la etiqueta de los productos con el fin de mejorar su planeamiento. Las encuestas se pueden realizar con anterioridad a la exposición, colocación y prueba del producto o antes de comenzar las sesiones de grupo. Las encuestas arrojarán información acerca de las preferencias de los potenciales consumidores acerca del diseño del envase y de la etiqueta.

Entradas relacionadas: