Evaluación de Intervenciones Socioeducativas con Jóvenes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB
Evaluación de Intervenciones Socioeducativas con Jóvenes
1. Evaluación en la Educación No Formal (ENF)
¿Qué es evaluar en la ENF?
Evaluar es aplicar determinadas técnicas para verificar si se han conseguido los objetivos propuestos y se han llevado a cabo todas las fases del proceso.
Pulgar identifica 8 funciones:
- Diagnóstica
- Predictiva
- Orientadora
- Formativa
- Certificativa
- Control
- Acreditadora
- Social
2. Funciones Diferenciadas
- Evaluadora como facilitadora
- Evaluadora como educadora experta
- Evaluadora como consejera o consultora
Tipos de evaluación:
- Evaluación de procesos
- Evaluación de necesidades
- Evaluación de impacto
- Evaluación de la planificación
- Evaluación de aprendizaje
- Evaluación de los programas
3. Criterios, Indicadores, Instrumentos y Técnicas para la Evaluación
- Calificación: relacionada con el rendimiento del alumno
- Criterios e indicadores: son los elementos que nos permiten la objetivación de la práctica educativa, permitiendo la medición o la observación de los datos indicios necesarios para la toma de decisión. Los indicadores son de logros.
Las técnicas de evaluación recogerán el procedimiento mediante el cual se llevará a cabo la evaluación.
Los instrumentos se definen como el medio a través del cual se obtendrá la información.
Criterio de evaluación: son categorías o aspectos a analizar.
Indicadores de evaluación: es la unidad de información que nos señala si un cierto criterio de evaluación se ha dado o no.