Evaluación Integral del Páncreas: Funciones, Biomarcadores y Diagnóstico por Imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Páncreas: Funciones Fisiológicas y Evaluación Diagnóstica

Funciones del Páncreas

Función Endocrina

Produce hormonas que circulan en el torrente sanguíneo, principalmente la insulina y el glucagón.

Función Exocrina

Produce enzimas que ayudan a la digestión de grasas, carbohidratos y proteínas de los alimentos.

Pruebas de Laboratorio Rutinarias

Estas pruebas proporcionan un contexto sistémico para la evaluación de la salud general y la función orgánica.

  • Hemograma: Se utiliza para detectar leucocitosis o un hematocrito aumentado.
  • Nitrógeno Ureico en Sangre (BUN): Indica el estado de la función renal.

Pruebas Hepáticas Complementarias

  • Fosfatasa Alcalina (FA): Enzima que se encuentra en todos los tejidos corporales.
  • Alanina Transaminasa (ALT): Se encuentra en grandes cantidades en el hígado y se libera cuando hay alguna lesión.
  • Aspartato Aminotransferasa (AST): Enzima muy sensible, pero poco específica a la hora de determinar disfunciones hepáticas.
  • Colesterol (CHOL): Se utiliza para complementar el diagnóstico de hipotiroidismo, enfermedad hepática, enfermedad de Cushing y diabetes mellitus.
  • Albúmina: Proteína producida por el hígado. Mide la cantidad de esta proteína en la parte líquida y transparente de la sangre (suero); también se puede medir en la orina.
  • Bilirrubina Total (TBIL): Niveles elevados pueden indicar la presencia de una enfermedad hepática o hemolítica. Ayuda a identificar problemas del conducto biliar, estasis de la vesícula biliar y ciertos tipos de anemia.

Evaluación Renal y Metabólica

  • Análisis de Orina: Se realiza para caracterizar la azotemia como renal o prerrenal. Se analiza la presencia de glucosa o cetonuria.
  • Insulina en Ayunas: En humanos, se utiliza como indicador de longevidad.

Pruebas Específicas para la Evaluación Pancreática

Estas pruebas son cruciales para confirmar la presencia de pancreatitis o insuficiencia pancreática exocrina (IPE).

  • Amilasa: Enzima digestiva para los carbohidratos. Se incrementa en casos de pancreatitis.
  • Lipasa: Enzima digestiva para las grasas. Se incrementa en pancreatitis y necrosis.
  • Inmunorreactividad de la Lipasa Pancreática (PLI): Prueba definitiva para el diagnóstico de pancreatitis.
  • Tripsina Inmunorreactiva Sérica (TLI): La prueba detecta tripsina o tripsinógeno en suero y diagnostica una Insuficiencia Pancreática Exocrina (IPE).
  • Examen de Heces: Se realiza para evidenciar IPE. La deficiencia de lipasas se manifiesta en las heces como glóbulos de triglicéridos teñidos de naranja.
  • Prueba de Digestión Fecal de Gelatina: Se puede usar gelatina comercial o tiras de película de RX. Se mezcla el excremento con la gelatina y agua. Si las proteasas están presentes, la gelatina se licúa. La ausencia de licuefacción indica deficiencia de proteasas y, por lo tanto, mala digestión.

Detección de Hiperglucemia

La Hiperglucemia es frecuente en perros y gatos con pancreatitis necrotizantes.

  • Glucómetro: Se utiliza una gota de sangre sobre una tira reactiva, la cual se introduce en el glucómetro para obtener los datos de glucosa.
  • Tiras Reactivas para Medir la Concentración de Glucosa en Sangre: Se coloca una gota de sangre en el extremo. Tras un periodo de tiempo específico, se limpia la almohadilla donde se puso la sangre y se compara el color resultante con la tabla del envase.

Pruebas de Imagen y Procedimientos Físicos

Radiografía

Un paciente con pancreatitis puede mostrar:

  • Pérdida de detalle de la serosa.
  • Incremento de opacidad en el cuadrante craneal derecho del abdomen.
  • Desplazamiento ventral o hacia la derecha del duodeno.
  • Duodeno dilatado y desplazamiento caudal del intestino delgado transverso.

Ecografía

Los hallazgos incluyen:

  • Páncreas agrandado e hipoecoico.
  • Lesiones cavitarias como abscesos o pseudoquistes.
  • Conducto pancreático dilatado.
  • Duodeno inflamado, dilatación biliar y fluido peritoneal.

Paracentesis Abdominal

Es un examen del fluido peritoneal que puede ayudar a determinar pancreatitis, perforación abdominal o conducto biliar herniado.

Palpación del Páncreas

El páncreas no es palpable en los animales sanos y rara vez lo es en los animales enfermos. Puede palparse en pacientes con inflamación, absceso, pseudoquiste o tumor.

Entradas relacionadas: