Evaluación de Impacto Ambiental: Factores y Parámetros Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Factores Ambientales

Un factor ambiental es un componente, elemento o rasgo característico del ambiente que puede ser afectado por la puesta en marcha de un proyecto en cualquiera de sus etapas.

Factores Fisicoquímicos

Describen el ambiente en sus rasgos climáticos, geológicos, edafológicos e hidrológicos, entre otros, que pueden ser afectados por la contaminación del agua, aire, suelo y ruido, o la alteración o transformación de los mismos. Los cambios en esta categoría usualmente generan impactos secundarios en otros factores ambientales.

Factores Ecológicos

Describen la vegetación y fauna del ambiente y los impactos que reciben. Se considera cada especie y hábitat en cuanto a su población, territorio, interacciones entre especies y comunidades, interacciones con su hábitat y los ciclos biogeoquímicos.

Factores Socioeconómicos

Describen la población del área de influencia del proyecto en sus aspectos demográficos, infraestructura, servicios, equipamiento, actividades económicas, calidad de vida, salud y cultura, así como los efectos sobre estos elementos por los impactos del proyecto.

Factores Estéticos

Describen los valores paisajísticos en ámbitos rurales y urbanos que reciben impactos causados por la modificación del uso del suelo y otros fenómenos como la destrucción de áreas boscosas, la emisión de humos, la descarga de aguas contaminadas y la apertura de bancos de materiales.

Análisis de Elementos Ambientales

Agua

Se considera su calidad y cantidad, tanto superficial como subterránea y marina, para conocer su capacidad potencial y evitar efectos negativos del proyecto que limiten su disponibilidad. Los estudios básicos requeridos incluyen:

  • Parámetros hidrológicos:
    • Cuencas hidrológicas
    • Acuíferos
    • Cuerpos de agua superficiales (lagos, lagunas, ríos, arroyos)
  • Parámetros de calidad del agua:
    • Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5)
    • Demanda Química de Oxígeno (DQO)
    • Oxígeno Disuelto (OD)

Aire

Se consideran los aspectos climáticos y meteorológicos del sitio de estudio, así como la calidad del aire.

  • Parámetros climáticos:
    • Tipo de clima
    • Precipitación
    • Temperatura
  • Parámetros de calidad del aire:
    • Partículas Suspendidas Totales (PST) y menores a 10 y 2 micrones (PM10 y PM2.5)
    • Óxidos de nitrógeno (NO2 y NO)
    • Óxidos de azufre (SO2)
    • Ozono y oxidantes fotoquímicos

Suelo

Se considera su origen, proceso de formación, uso, calidad y morfología, entre otros aspectos relevantes. Los estudios requeridos incluyen:

  • Geológicos:
    • Afloramientos rocosos
    • Profundidad
    • Minerales ferrosos y no ferrosos
    • Actividad volcánica
  • Geomorfológicos:
    • Topografía
    • Pendientes
    • Altitudes
    • Variación del relieve
  • Edafológicos:
    • Tipos de suelo
    • Textura
    • Profundidad
    • Drenaje interno

Ruido

El análisis se basa en la medición o estimación del ruido, considerando:

  • Intensidad
  • Frecuencia
  • Efectos sobre la salud y la fauna

Procesos

En el ambiente ocurren interrelaciones y fenómenos que deben ser analizados. Los principales parámetros son:

  • Inundaciones
  • Erosión
  • Sedimentación
  • Inestabilidad

Entradas relacionadas: