Evaluación Financiera de Proyectos: Conceptos y Aplicaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Conceptos Clave en la Evaluación Financiera de Proyectos

En el ámbito financiero, la evaluación de proyectos es fundamental para determinar su viabilidad y rentabilidad. A continuación, se definen tres indicadores esenciales:

  • Valor Actual Neto (VAN): Es una medida financiera que evalúa la rentabilidad de una inversión o proyecto. Se calcula descontando los flujos de caja futuros a su valor presente utilizando una tasa de descuento, y luego restando la inversión inicial.
  • Tasa Interna de Retorno (TIR): Es un indicador financiero que evalúa la rentabilidad de un proyecto o inversión. Se define como la tasa de descuento que iguala el valor presente de los flujos de caja futuros de un proyecto con la inversión inicial, es decir, es la tasa de descuento que hace que el Valor Actual Neto (VAN) sea igual a cero.
  • Valor Presente Neto (VPN): Es una herramienta financiera esencial utilizada para evaluar la rentabilidad de una inversión o proyecto. Se define como la diferencia entre el valor presente de los flujos de caja futuros esperados y la inversión inicial.

AD_4nXefOMVsBcCaaPk2rQW3fkYckJhCr2eiZySXxGP-sg-2NcKwC5KpGoJh8hXplhMc5S5twOM2dSpYLuNRRqiwljzo9834njDtj-VTpxRXlZENeuWzdMlwXE5G2IJutLWDo0CRkEJu3g?key=IFJ5EV8iWJdrXFKYmCTt7Ccl

Finalidad del Cálculo de la Utilidad Neta y los Flujos Netos de Efectivo

La finalidad es calcular la utilidad neta y los flujos netos de efectivo del proyecto, que son, en forma general, el beneficio real de la operación de la planta. Estos se obtienen restando a los ingresos todos los costos en que incurra la planta y los impuestos que deba pagar.

Indicadores de Rentabilidad de la Inversión del Proyecto

Esta parte de la metodología de evaluación de proyectos calcula la rentabilidad de la inversión en términos de los dos índices más utilizados: el Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa Interna de Rendimiento (TIR). La aplicación de estos conceptos requiere de varias competencias, como el análisis e interpretación de datos duros, visión estratégica y uso de las TIC (tecnologías de información y comunicación).

  • Tasa Interna de Retorno (TIR): Es la tasa de descuento por la cual el VPN es igual a cero. Es la tasa que iguala la suma de los flujos descontados a la inversión inicial.
  • Valor Presente Neto (VPN): Es el valor monetario que resulta de restar la suma de los flujos descontados a la inversión inicial.

Costos de Financiamiento o Costos Financieros

Son los intereses que se deben pagar en relación con capitales obtenidos en préstamo. Estos costos se incluyen en los generales y de administración, pero lo correcto es registrarlos por separado, ya que un capital prestado puede tener usos muy diversos y no hay por qué cargarlo en un área específica. La ley tributaria permite cargar estos intereses como gastos deducibles de impuestos.

Inversión Total Inicial y Diferida

La inversión inicial comprende la adquisición de todos los activos fijos o tangibles, diferidos o intangibles, necesarios para iniciar las operaciones de la empresa, con excepción del capital de trabajo.

Capital de Trabajo: Punto de Vista Contable y Práctico

Desde el punto de vista contable, el capital de trabajo se define como la diferencia aritmética entre el activo circulante y el pasivo circulante. Desde el punto de vista práctico, está representado por el capital adicional (distinto de la inversión en activo fijo y diferido) que hay que contar para que empiece a funcionar una empresa.

Fuentes de Financiamiento Propio y sus Ventajas

Son los recursos financieros de una persona natural o jurídica que aporta para financiar un proyecto o negocio, utilizando sus propios fondos en lugar de recurrir a préstamos o inversiones externas. Las fuentes de financiamiento propio son los recursos que una empresa obtiene internamente o a través de la aportación de sus socios, sin la necesidad de recurrir a entidades externas como bancos. Entre sus ventajas se encuentran:

  • Independencia financiera
  • Mayor control
  • Sin deuda
  • Menor riesgo
  • Inmediatez
  • Mayor rentabilidad

Aceptación de un Proyecto cuando la TMAR es Igual a la TIR

Cuando la Tasa Mínima de Aceptación de Rendimiento (TMAR) es igual a la TIR de un proyecto, significa que solo cumple con el requisito mínimo de rendimiento, no se está obteniendo un rendimiento adicional sobre la tasa mínima requerida. El proyecto tiene un mayor nivel de incertidumbre o riesgo asociado.

Tabla Básica de Flujo Neto Efectivo (FNE)

  1. Ingresos
  2. Costo de producción
  3. Utilidad marginal
  4. Costos de administración
  5. Costos de venta
  6. Costos financieros
  7. Utilidad bruta
  8. ISR (42%)
  9. RUT (10%)
  10. Utilidad neta
  11. Depreciación y amortización
  12. Pago a principal
  13. Flujo neto de efectivo (FNE)

Elementos a Considerar en las Opciones de Financiamiento

  1. Monto a financiar y plazo de financiamiento requerido.
  2. Moneda en que se requiere.
  3. Flujos de amortización para pagar el financiamiento recibido y capacidad de pago.
  4. Margen disponible de la empresa en el sistema financiero para tomar nuevos financiamientos y nivel de riesgo crediticio de la empresa.
  5. Tasa de interés
  6. Leyes tributarias

Costos de Producción de un Proyecto y sus Características

Son estimaciones monetarias de todos los gastos que se han hecho dentro de la empresa para la elaboración de un proyecto. Los costos de producción incluyen:

  1. Costo de materia prima
  2. Costo de mano de obra
  3. Envases y embalaje
  4. Costos de energía eléctrica
  5. Costos de agua
  6. Combustibles
  7. Control de calidad
  8. Mantenimiento
  9. Cargos de depreciación y amortización
  10. Otros costos
  11. Costos para combatir la contaminación

Relación entre TMAR, VPN y Análisis de Proyecto

Si la TMAR es muy alta, implica que se requiere un mayor rendimiento. En consecuencia, el VPN fácilmente se vuelve negativo, y en ese caso se rechazaría el proyecto ya que no sería rentable.

Determinación del Costo Unitario y Ajuste con Utilidad del 25%

Para determinar el costo unitario, se debe considerar:

  • Costo de producción
  • Costo de administración
  • Costo de venta

Total: Costo total de operación

Para calcular el nuevo costo unitario con una utilidad del 25%, se aplica la siguiente fórmula:

Costo Total de Operación / Cantidad Anual a Producir * 1.25

AD_4nXduzLh7TQfOhgO2xh8hEXHHp1KAFxGGCWBGNCyRb2bAoi8iCIuwp6u24C1IJ_OT-Ls1mvZ4eTkYrapSx8as4SEqjrAlsjg5b9K9ngTHZ06mCdJcyEx4SQ42Pp-g6zd05VFudut1?key=IFJ5EV8iWJdrXFKYmCTt7Ccl

Restricciones en un Proyecto con Flujo Neto Efectivo (FNE) Constante

En un proyecto con FNE constante, los desembolsos son constantes, no hay variación a lo que se estimó, ya no se está estimando, está en ejecución. Mientras mayores sean los flujos netos de efectivo (FNE), mejor será la rentabilidad económica de la empresa o del proyecto de que se trate. Es necesario evaluar varias restricciones para asegurar su éxito:

  • Restricciones de costo
  • Restricciones de tiempo
  • Restricciones de calidad
  • Restricciones tecnológicas
  • Restricciones de comunicación

Capital de Trabajo y Tasa de Liquidez desde el Punto de Vista Contable

Desde el punto de vista contable, el capital de trabajo se define como la diferencia aritmética entre el activo circulante y el pasivo circulante. La tasa de liquidez, que incluye la tasa circulante y la tasa rápida o prueba del ácido, se calcula mediante la relación entre los activos corrientes y los pasivos corrientes de la empresa.

Entradas relacionadas: