Evaluación Familiar en el Primer Nivel de Atención: Familiograma, Ecomapa y Ficha Familiar
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB
Evaluación de la Familia: Función Esencial en el Primer Nivel de Atención
La evaluación de la familia es una función inherente al equipo de salud en el primer nivel de atención. Es fundamental para la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Permite obtener información sobre los elementos que intervienen en el proceso salud-enfermedad, facilitando el análisis, la planeación de estrategias y la toma de decisiones en el contexto biopsicosocial del paciente y su familia.
Situaciones que Requieren Evaluación Familiar
- Pacientes con síntomas y signos mal definidos.
- Ansiedad, depresión, obsesiones y fobias.
- Hiperutilización de los servicios de salud.
- Incumplimiento de la prescripción médica.
- Adicciones.
- Trastornos de la alimentación.
- Trastornos de conducta y aprendizaje.
- Enuresis y encopresis.
- Crisis familiares.
- Disfunción familiar.
- Enfermedades congénitas y hereditarias.
- Acontecimientos vitales con mal manejo del estrés.
- Mal control de enfermedades crónicas (Ej: Síndrome Metabólico - EtS).
- Problemas de sexualidad.
- Embarazo no deseado.
- Abuso sexual y violación.
Familiograma (Genograma): Representación Gráfica de la Familia
El familiograma, también conocido como genograma, es una representación esquemática de la familia que informa sobre sus integrantes, su estructura y sus relaciones. Evalúa el funcionamiento sistémico de la familia e identifica a aquellas familias cuya estructura las coloca en riesgo biopsicosocial (problemas hereditarios/aparición familiar), psicológico (dinámica familiar inadecuada) o social (familia numerosa sin recursos, hacinamiento).
Análisis de Tres Generaciones
El análisis de tres generaciones ofrece una perspectiva longitudinal, ya que las familias repiten atributos. Esta característica se conoce como continuidad o alternancia, según si ocurre sin interrupción o se salta una generación. Permite conocer:
- Etapa del ciclo evolutivo familiar.
- Tipo de familia.
- Eventos de salud más importantes y sus interrelaciones.
- Promueve la expresión de sentimientos entre el informante y el profesional de la salud, permitiendo contextualizar los eventos que aparecen en cada familia y haciendo más fluida la relación.
Información Clave del Familiograma
- Nombre o título de familia: Incluye los apellidos de los padres de los cónyuges.
- Presencia generacional: Se representan al menos tres generaciones, ubicadas a la izquierda y al mismo nivel.
- Paciente índice: Es la persona que proporciona la información.
- Fecha: Se coloca en la parte inferior derecha del familiograma.
- Autor: Se ubica debajo de la fecha.
- Leyenda: Se sitúa en la parte inferior izquierda.
Ecomapa: Explorando las Relaciones Extrafamiliares
El ecomapa complementa al familiograma, permitiendo explorar las relaciones extrafamiliares. Identifica los recursos externos y los estresores del entorno en el que se desarrollan las familias. Fue creado por Ann Hartman en 1975. Es una herramienta de amplio uso para la valoración, el planteamiento y la intervención familiar. Ofrece un mapeo dinámico del sistema ecológico que rodea a la persona o familia.
Se realiza con papel y lápiz. Contiene los puntos naturales, puntos de conflicto (puentes, recursos naturales, infraestructura que hay que construir, recursos financieros que faltan, entre otros).
Construcción del Ecomapa
- Elegir el sistema focal.
- Se parte de la representación central del familiograma en su forma más simple.
- Luego, se representan los sistemas externos o suprasistemas.
- Finalmente, se construyen las representaciones de las relaciones con la familia en su totalidad o con cada componente.
Suprasistemas comunes:
- Familia extensa
- Recreación
- Religión
- Trabajo
- Amigos
- Salud
- Club del Adulto Mayor
- Educación
Se utiliza la misma simbología que en el familiograma. Las líneas pueden unirse a un miembro o a todo el círculo central. El ecomapa muestra la dirección de la energía e interacciones de la familia con los sistemas que la rodean (de forma gráfica y resumida). Identifica motivos de estrés o conflicto, sugiere recursos movilizables en situaciones de crisis y ayuda a identificar sospechas de problemas intrafamiliares a confirmar. Busca el equilibrio entre las necesidades y los recursos de la familia.
Ventajas del Ecomapa:
- Puede ser realizado por cualquier miembro del equipo de salud.
- Es fácil de comprender y de amplia aplicabilidad.
- Mejora la elaboración de planes de intervención.
- Integra, de manera práctica, los valores y conceptos de la Teoría de Sistemas.
Ficha Familiar: Herramienta para el Cuidado Integral
La ficha familiar es un instrumento que busca mejorar el cuidado integral de la salud de las familias, con calidad y adaptándose a sus necesidades y expectativas. Su objetivo es que el personal de salud del primer nivel de atención disponga de una herramienta de fácil comprensión y manejo.
- Su aplicación debe darse en todos los establecimientos de salud (EE.SS) públicos y no públicos del primer nivel de atención a nivel nacional.
- La población objetivo son las familias pertenecientes a la jurisdicción de un establecimiento de salud, con una permanencia mayor de 6 meses en un mismo domicilio.