Evaluación Educativa: Tipos, Características y Aplicaciones en Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Evaluación Educativa

Es un proceso sistemático y riguroso, a través del cual se obtiene información de las situaciones didácticas (enseñanza-aprendizaje), con la finalidad de tomar decisiones para la mejora continua.

Procedimiento:

  • Obtener los datos
  • Analizar los datos
  • Formular conclusiones (establecer relaciones entre los eventos)
  • Determinar juicio de valor (contrastar información con el objetivo)
  • Elaborar medidas de corrección (tomar decisiones para la mejora).

Participantes:

Docente y estudiante.

Programación:

  • Objetivo
  • Contenido
  • Actividades
  • Documentación
  • Materiales

Con relación al programa:

  • Nos permite conocer el grado en que se alcanzan los objetivos propuestos.
  • La eficacia de lo que se enseña.
  • La importancia de las instalaciones y el material.

Con relación al alumno:

  • Cómo y en qué medida se producen los cambios deseados determinando sus condiciones (aptitudes y actitudes).
  • Obtener datos del mismo para orientarlo en sus actividades presentes y futuras.
  • Agruparlos para el trabajo práctico.
  • Asignarles calificaciones.

Con relación al profesor:

  • Conocer si los medios y técnicas de enseñanza que utiliza son las adecuadas.

Tipos de Evaluación

Funcionalidad:

  • Formativa
  • Sumativa

Por su Temporalización:

  • Inicial
  • Procesual
  • Final

Por sus Agentes:

  • Autoevaluación
  • Coevaluación
  • Heteroevaluación

Evaluación Sumativa:

  • Valora procesos y productos terminados.
  • No pretende mejoras inmediatas.
  • Sirve para tomar decisiones en el área curricular.
  • Se aplica al finalizar una programación.

Evaluación Formativa:

  • Valora procesos.
  • Supone la obtención rigurosa de datos.
  • Permite un conocimiento permanente.
  • Reflexiona y ajusta lo planeado.

Evaluación Inicial:

  • En la incorporación al centro educativo.
  • En el inicio de un proceso de aprendizaje.

Evaluación Procesual:

  • Evaluación continua.
  • Recopilación sistemática de datos, análisis y toma de decisiones.

Evaluación Final:

  • Al terminar el ciclo.
  • Área curricular.
  • Unidad didáctica.
  • Etapa educativa.

Autoevaluación:

El sujeto evalúa sus propias actuaciones.

Coevaluación:

Se realiza entre pares, ya sea a través de una actividad o trabajo realizado.

Heteroevaluación:

Es realizada por personas que ejercen distinta función valorando el trabajo, la actuación, rendimiento.

3 Momentos Claves para la Evaluación:

  • Inicial
  • Formativa
  • Sumativa

Evaluación en Educación Física

En educación física se evalúa fundamentalmente de tres formas:

Evaluación Objetiva:

Aplicación de tests, estadísticas, reloj-cronometro, cintas métricas, las repeticiones y la precisión.

Evaluación Subjetiva:

Juicios que el profesor realiza.

Evaluación Mixta:

Combinar apreciación subjetiva con los resultados objetivos.

Instrumentos y Estrategias de Evaluación en Educación Física:

  • Observación
  • Muestras de desempeño
  • Tareas o proyectos
  • Exposiciones
  • Portafolio
  • Entrevistas

Entradas relacionadas: