Evaluación Educativa: Conceptos, Tipos y Herramientas Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Concepto de Evaluación Educativa
La evaluación educativa es el proceso de medición y comprobación del grado en que se alcanzan los objetivos establecidos. Este proceso implica la recopilación de información para emitir un juicio de valor, que se traduce en una calificación, y que sirve como base para la toma de decisiones.
Calificación y Valoración
La calificación es un juicio de valor que resulta de comparar la información recopilada (que refleja el "cómo es" de lo que se evalúa) con parámetros de referencia predefinidos (que indican el "cómo debería ser").
Elección de la Base de Referencia
Para realizar esta comparación, se utilizan dos tipos principales de bases de referencia:
- Valoración Normativa: Los resultados del individuo se comparan con los de otros individuos para determinar su significado.
- Valoración Criterial: La comparación se realiza en relación con un marco de referencia externo de estándares absolutos. Este marco define los requisitos que debe cumplir lo evaluado.
Tipos de Evaluación
Dependiendo de las decisiones que se toman, se distinguen dos tipos fundamentales de evaluación:
- Evaluación Formativa: Es un proceso continuo que busca determinar el grado de adquisición de cada objetivo. Permite identificar tanto los aspectos no asimilados como sus causas, con el fin de reajustar, mejorar y optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje (E/A) y los aspectos medidos.
- Evaluación Sumativa: Es la evaluación final, que se refleja en una calificación global de un conjunto de objetivos. Incluye, a menudo de forma implícita, una toma de decisiones.
Elección de los Distintos Tipos de Objetivos
Se consideran diferentes niveles de objetivos:
- Objetivos de aprendizaje: Evaluados por el profesor mediante instrumentos de evaluación, considerando la valoración de los aprendizajes esenciales según los criterios de evaluación.
- Objetivos generales de las matemáticas en la etapa: Evaluados indirectamente por el profesor a través de la evaluación de los objetivos de aprendizaje.
- Objetivos generales de la etapa: Evaluados tanto por el profesor como por la Junta de evaluación, a través de una evaluación integradora (en la ESO), de acuerdo con lo establecido en el proyecto curricular de cada centro.
Instrumentos de Evaluación de Aprendizajes
Los instrumentos de evaluación son recursos que, en diversas situaciones, permiten identificar modos de actuación que sirven como indicadores para medir el grado de consecución de los objetivos de aprendizaje.
Clasificación de los Instrumentos
Estos instrumentos se pueden clasificar según:
-
La situación del alumno:
- Instrumentos directos: Exámenes escritos, orales, etc.
- Instrumentos indirectos: Observación espontánea o estructurada, etc.
-
La forma de las preguntas:
- Pruebas objetivas (PO)
- Pruebas libres (PL)
- Pruebas diagnóstico (PD)