Evaluación Educativa: Conceptos Clave, Principios y Herramientas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Concepto de Evaluación Educativa
La evaluación es un proceso intencionado, sistemático y continuo de recogida de información que permite conocer la medida en que se están alcanzando los objetivos esperados.
Principios Básicos de la Evaluación
Los principios básicos de la evaluación son:
- Objetiva
- Fiable
- Válida
- Práctica
- Oportuna
- Participativa
Principio de Fiabilidad
El principio de fiabilidad hace referencia a la permanencia, estabilidad o consistencia de las mediciones, es decir, a la constancia de los resultados obtenidos en diferentes ocasiones o por evaluadores diferentes.
Funciones de la Evaluación Educativa
Las diferentes funciones de la evaluación educativa son:
- De diagnóstico
- De desempeño
- De diseño
- De resultados
Herramientas de la Evaluación Académica
Las herramientas de la evaluación académica incluyen:
- Pruebas de evaluación (orales y escritas)
- Portafolio (trabajos o proyectos, fichas o cuaderno de clase, dibujos u otras producciones)
- Comportamiento en clase
- Rúbricas
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Las técnicas e instrumentos de evaluación se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Técnicas: Observación, Entrevista, Encuesta, Recopilación documental
- Instrumentos: Escala de estimación, Matriz de evaluación, Cuestionario
Rúbrica
Una rúbrica es un conjunto de criterios y estándares generalmente relacionados con objetivos de aprendizaje, que se usan para evaluar un nivel de desempeño o una tarea.
Observación
La observación es una técnica de evaluación que consiste en la recogida permanente de información por diferentes medios.
Instrumentos para la Observación
Los instrumentos para la observación incluyen:
- Diario
- Anecdotario
- Lista de control
- Escala de estimación
Anecdotario
El anecdotario es un soporte un poco más estructurado ya que la observación se realiza sobre hechos o sobre situaciones concretas, pero su registro es abierto.
Escala de Estimación
La escala de estimación aporta un mayor nivel de estructuración, ya que recoge la frecuencia o grado en que se manifiesta un listado de conductas preestablecidas.
Entrevista
La entrevista es una técnica cualitativa que consiste en un intercambio verbal en el que una de las partes pretende conseguir información de la otra. Los agentes involucrados pueden ser:
- Entrevista con el alumno/a
- Con la familia
- Entre docentes
- Entre el alumnado
Encuesta
La encuesta es una técnica de recogida de información a partir de preguntas muy estructuradas de respuesta, en la mayor parte de los casos, cerrada.
Recopilación Documental
La recopilación documental consiste en obtener información sobre los diferentes hechos o realidades que están recogidos en cualquier documento, procedentes de las diferentes disciplinas.
Cuadro de Formulación de Preguntas en el Cuestionario
Al formular preguntas en un cuestionario, se deben considerar los siguientes aspectos:
- Tipos de preguntas: Dicotómicas (respuesta sí o no), De elección entre varias alternativas o grados.
- Características: Preguntas directamente relacionadas con el problema, Preguntas claras y respuestas mesurables.
Evaluación Auténtica
La evaluación auténtica agrupa a todo un conjunto de estrategias orientadas a evaluar las capacidades del alumno/a en el contexto real en el que las capacidades se ponen en juego.