Evaluación en la Educación No Formal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Protocolos y Registros para la Evaluación de la Actividad Formativa
- Se trata de dejar organizada toda la documentación que contiene información sobre los procesos de evaluación realizados con los y las jóvenes.
- Los registros serán cada uno de los documentos en los que se recoge la información sobre lo sucedido durante la intervención formativa. Objetividad, fiabilidad, validez, oportunidad y participación, coherencia, flexibilidad y sensibilidad social.
Información Relevante en la Evaluación Individual
Habitualmente la evaluación individual de las acciones formativas, pretende obtener información sobre:
- Nivel de satisfacción de los alumnos
- Nivel de aprendizaje en el alcance de los conocimientos
- Nivel de aprendizaje de capacidades y aplicación de lo aprendido
Instrumentos y Registros de Evaluación
Entre los principales instrumentos, que se constituyen como registros de evaluación a usar tenemos:
- Cuestionarios de satisfacción
- Listas de control o cotejo
- Escalas de calificación
- Hoja de evaluación
- Reuniones formales e informales
- Informes de las sesiones
- Formularios de evaluación
Evaluación Participativa en la Educación No Formal
La evaluación participativa involucra tanto a las personas formadoras, las entidades desde las que parte la formación como a los jóvenes beneficiarios de la propia formación.
Es un proceso de:
- Investigación: Aportando información sobre la realidad, el funcionamiento y los resultados de la intervención formativa.
- Intervención: Orientada a solucionar los problemas que se produzcan en el seno del grupo y en la organización.
Características de la Evaluación Participativa
- Se parte de las vivencias, opiniones, interpretaciones, valorándose sus sugerencias.
- Evaluación continua, permitiendo la mejora constante.
- Es guía para la planificación.
- Habrá flexibilidad.
- Énfasis en los fines.
- Su base será el trabajo de equipo.
- Énfasis en el aprendizaje.
- Es un proceso que informa y promueve nuevos procesos.
Técnicas de Evaluación Participativa
Algunas técnicas a usar en la Evaluación Participativa son:
- Análisis de acontecimientos
- Ranking de bienestar
- Matrices de clasificación o puntuación
- Diagrama de Venn
- Diagrama de flujos
- Diagramas de sistemas
- Diagrama de redes
- Monitoreo fotográfico