Evaluación del Desempeño: Objetivos Evaluativos y de Desarrollo Profesional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Objetivos de la Evaluación del Desempeño
La dirección de las empresas reconoce que la Evaluación del Desempeño es una herramienta de Gestión de Recursos Humanos, a veces considerada poco satisfactoria y que consume mucho tiempo. Sin embargo, también son conscientes de que sirve para alcanzar una serie de objetivos que se pueden concretar en dos grandes tipos: evaluativos y de desarrollo.
Objetivos Evaluativos
Dado que el desempeño está vinculado a los empleados, uno de los motivos principales de la Evaluación del Desempeño es analizar sus resultados. Las decisiones habituales basadas en objetivos evaluativos tienen que ver con la compensación. La Evaluación del Desempeño tiene un doble efecto sobre el salario futuro:
- A corto plazo, puede determinar los incrementos por méritos para el próximo año.
- A largo plazo, determina qué empleados serán promocionados a puestos de niveles salariales superiores.
Las decisiones de contratación son un segundo objetivo evaluativo de esta práctica, dado que las organizaciones necesitan tomar decisiones relativas a promociones, descensos, transferencias y rescisiones de contratos. Las evaluaciones pasadas ayudan a tomar decisiones respecto a qué empleado merece una promoción u otros cambios positivos. La Evaluación del Desempeño también se puede utilizar para evaluar el sistema de reclutamiento, selección y socialización. La efectividad de estas funciones puede ser evaluada comparando las Evaluaciones del Desempeño de los empleados con sus evaluaciones como candidatos.
Objetivos de Desarrollo
El segundo tipo de objetivos de la Evaluación del Desempeño abarca el desarrollo de las habilidades de los empleados y la motivación hacia el desempeño futuro. La retroalimentación del desempeño es una necesidad básica del desarrollo, puesto que prácticamente todos los empleados desean conocer la opinión que sus superiores tienen de su desempeño. Su motivación para mejorar aumenta al especificar las metas.
La Evaluación del Desempeño para el desarrollo tiene como fin ofrecer a los empleados directrices para el desempeño futuro. Esta retroalimentación reconoce las fortalezas y debilidades en el desempeño pasado, determinando las direcciones que los empleados deben tomar para mejorar. Los resultados de la evaluación influyen en decisiones de formación y desarrollo de los empleados. Las evaluaciones por debajo de la media pueden indicar áreas del comportamiento del empleado que pueden ser reforzadas mediante formación. En realidad, no todas las deficiencias en el desempeño pueden ser subsanadas mediante formación. Los superiores deben saber diferenciar entre los problemas de desempeño derivados de la ausencia de habilidades críticas de aquellas provocadas por una baja moral o insatisfacción en el trabajo.