Evaluación de Conocimientos en Seguridad, Medio Ambiente y Gestión Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 26,92 KB
Primera Prueba
1. Defina empresa
Riesgo: es una situación donde es posible que ocurra un accidente o se produzca enfermedad profesional.
Peligro: es un acto incorrecto de una persona o es una condición inadecuada en el ambiente de trabajo.
3. Seguridad: c) estado mental alerta
4. Kaizen significa: c) mejoramiento continuo
5. ¿Cuál de estos elementos componen el mejoramiento continuo?: c) disciplina
7. ¿Qué es estar alerta?: c) lo que Ud. está haciendo.
8. Mantenimiento significa: a) mantener estándares actuales
9. Para transitar seguro por la pasarela, esta debe estar construida de acuerdo a su ángulo de inclinación formado por la horizontal. ¿Cuál es el ángulo?: Ninguno, porque la rampa debe tener 15º.
10. ¿Qué es una calicata?: Parte extraída de la tierra en la cual se pueden realizar distintos estudios de ella. Esta permite observar la distinta composición que tiene.
10. Conteste verdadero o falso
- Falso. La seguridad es parte del trabajo.
- Falso. El supervisor es un agente de control.
- Falso. Respuesta: es el conjunto de medidas y acciones para reducir al máximo las pérdidas de vidas humanas.
- Falso. La función del supervisor es contactarse con la gerencia en materia de prevención.
- Falso. Vulnerabilidad es un factor externo de riesgo, representado por el potencial de ocurrencia de un suceso de origen natural o generado por el hombre.
- Falso. Mitigación: conjunto de medidas y acciones para reducir al máximo las pérdidas de vidas humanas.
- Falso. El horizonte del suelo es un corte vertical y nos permite apreciar las partes sólidas, líquidas y gaseosas.
Segunda Prueba
1. Una excavación según la norma se considera peligrosa cuando alcanza una profundidad de: Una profundidad de 0,8 metros en terrenos corrientes y 1,3 metros en terrenos corrosivos.
3. Defina cómo se produce el socavamiento del terreno y cuál será la forma de corregirlo. Es un deslizamiento de la tierra en una excavación producido por el agua. Un método claro de actuar frente a este es colocando entibaciones en los puntos más importantes, sacando todo el material suelto, en ningún caso socavar al pie de talud.
4. ¿A qué se llama perfil del suelo?
Los especialistas han encontrado que los suelos desarrollados a lo largo del tiempo, tienen características definidas y muestran un perfil bien marcado que consiste en tres horizontes principales: A, B, C.
5. ¿Cuáles son los factores formadores de suelo?
- El clima.
- Los organismos vivos.
- Los diferentes tipos de roca.
- La topografía.
- El tiempo.
6. Indique la diferencia entre sucesión ecológica primaria y sucesión ecológica secundaria.
La sucesión primaria parte en un terreno sin vida y la sucesión secundaria es la que se establece luego de una perturbación importante, es decir, que se establece sobre una ya existente.
7. Según la OMS, no existe un criterio exacto de expuestos y es difícil su definición, pero se detallan factores que afectan la radiación UV como latitud, altitud, grosor de la capa de ozono y efecto albedo. ¿Indique cuál es la definición que Chile se ha dado?
Aquellos que desempeñan funciones habituales bajo radiación UV solar directa con un índice UV igual o superior a 6, en cualquier época del año.
8. Papel de la sociosfera: Sistema artificial desarrollado por el hombre para desarrollar o gestionar las relaciones de la comunidad con otros sistemas como política, economía, cultura y sociedad.
9. Forma de limitar una distancia de una caída libre: Con el uso de una soga más corta.
Conteste la alternativa correcta.
- Para circular en forma segura por una escalera, el ángulo de inclinación ideal es: a) 75°
- Los andamios metálicos están compuestos entre otros por: b) los móviles
- Durante una caída, se produce el siguiente fenómeno: a) el arnés distribuye la fuerza
- ¿Cuáles son las condiciones para instalar una línea de seguridad horizontal? a) deberá ser diseñada, instalada y utilizada bajo la supervisión de personal calificado
- Los andamios colgados están compuestos por: Cables de suspensión
Conteste verdadero o falso
- Falso. En el reino protista encontramos las bacterias.
- Falso. Las bacterias se clasifican según su descomposición como bacilo.
- Verdadero. Las bacterias tienen T° para su desarrollo, entonces las mesófilas se desarrollan en T° 10 a 45°C.
- Falso. Las bacterias microaerófilas se desarrollan en oxígeno libre.
- Verdadero. En el suelo encontramos bacterias hasta 2.000.000 en un cm cuadrado.
- Falso. El horizonte del suelo es un corte vertical y nos permite apreciar las partes sólidas, líquidas y gaseosas.
- Falso. En el reino mónera encontramos los parásitos.
- Verdadero. Las bacterias se clasifican según su morfología en espirilos.
- Falso. Las bacterias tienen tº para su desarrollo, entonces las psicrofilas se desarrollan en tº de 25 a 80.
- Falso. Las bacterias microaerófilas se desarrollan en oxígeno libre.
- Falso. El horizonte del suelo es un corte vertical y nos permite apreciar las partes sólidas, líquidas y gaseosas.
Tercera Prueba
1. Explique el pensamiento del ser humano en el racionalismo respecto de la naturaleza.
Superioridad y dominancia frente a la naturaleza.
2. Indique cuál es el pensamiento de Gómez Orea sobre el medio ambiente:
Es que el medio ambiente es todo lo que rodea al ser humano, ya sea industrias, naturaleza, etc.
3. Defina las normas de calidad primaria.
Las normas de calidad primaria protegen la salud de las personas y la población. Esto debe aplicarse en todo el país.
4. Nombre cuatro factores clave para enfrentar la crisis en la empresa.
- Un buen vocero.
- Una buena gestión de medios.
- Un buen diagnóstico.
- Un buen discurso.
5. Para realizar una correcta clasificación de los residuos se deben conocer y cómo están divididos. Indique claramente su división.
Residuos inherentes: no producen daños a las personas.
Residuos peligrosos: derrames de aceite, etc. Producen daño al medio ambiente y al hombre.
Residuos no peligrosos: estos pueden estar almacenados en las mismas instalaciones y no producen daños a las personas.
6. ¿Qué deberá necesitar el profesional de la prevención para ser competitivo?: Nuevas habilidades, nuevas competencias, nuevos conocimientos, nuevos enfoques, cambios de paradigma, nuevas capacidades.
7. ¿Con qué recursos se enfrenta la emergencia?: La emergencia es la alteración de las personas, la economía, los sistemas sociales y el medio ambiente, causada por sucesos humanos o naturales cuya acción de respuesta puede ser manejada con los recursos localmente disponibles.
8. ¿Qué significan las 4 T?: Terminar el riesgo, tolerar el riesgo, transferir el riesgo, tratar el riesgo.
9. Defina el concepto empresa: Unidad económica organizada para la producción de bienes o servicios para el mercado; la empresa debe necesariamente orientar sus esfuerzos para alcanzar sus objetivos administrando en la mejor forma posible los recursos.
10. Explique el pensamiento del ser humano respecto de la naturaleza en la época pre filosófica.
El pensamiento del hombre es respeto.
11. Indique según sus apuntes la primera razón para aplicar un buen control de los residuos en la construcción.
Acelerar el ritmo de colmación de los vectores, eleva el número de transporte en carrera.
12. Normas de emisión: establecen límites o cantidad máxima de contaminantes emitidos en el aire y agua que pueden producir las fuentes emisoras.
13. Segunda razón para aplicar un buen control de los residuos en la construcción: Dificulta enormemente las opciones de valorización del residuo.
- Un espacio confinado según HOLCIM: B) esta aprehensión atmosférica durante la ocupación.
- ¿Diagnóstico responde a la pregunta?: C) ¿Dónde estamos ahora?
- Para implementar una política se considera: D) ninguna de las anteriores.
- Mantenimiento: Ninguna de las anteriores.
- Prevención pura: Identificar y controlar.
Verdadero o falso
- Falso. La alta tensión superior a 400 volts es igual o superior a los 1200 volts.
- Verdadero. La reposición de la tensión comprende la retirada, si lo hubiera, de las protecciones adicionales y de la señalización que indica los límites.
- Falso. Cuando los cables eléctricos se extienden aéreos en el exterior, la altura mínima es de 2.0 metros.
- Verdadero. El modelo causal es una herramienta para prevenir.
- Falso. En la época medieval el hombre tiene un comportamiento de sumisión frente a la naturaleza.
- Falso. La baja tensión es inferior a los 1200 volts.
- Verdadero. Los accidentes se investigan para identificar las causas.
- Falso. En la época del racionalismo el hombre tiene un comportamiento de igualdad frente a la naturaleza.
- Falso. Vulnerabilidad: factor externo de riesgo representado por el potencial de ocurrencia de un suceso de origen natural o generado por el hombre.
- Falso. (Fuente interna) Amenaza: factor interno de riesgo de un sujeto, objeto o sistema expuesto a una amenaza. Es un factor externo.
15) Define etapas de mejoramiento: Gerente
16) Control de riesgos en el ambiente: Dto. Prevención de Riesgos
17) Promover la participación de los trabajadores: Supervisor
18) Asigna a cada hombre su tarea: Supervisor
19) Mantener el desarrollo de las tareas: Supervisor
20) Dictar charlas tendientes a mantener un estado de atención permanente: Supervisor
21) Aportar ideas para el mejoramiento de la gestión: Trabajador
22) Colaborar con sus compañeros de trabajo: Trabajador
23) Contribuye a la integridad física de los trabajadores y a la seguridad: Comité Paritario
24) La participación activa, responsable y constructiva en la búsqueda de las mejores soluciones: Comité Paritario
Segunda Prueba
1. Una excavación según la norma se considera peligrosa cuando alcanza una profundidad de: Una profundidad de 0,8 metros en terrenos corrientes y 1,3 metros en terrenos corrosivos.
3. Defina cómo se produce el socavamiento del terreno y cuál será la forma de corregirlo. Es un deslizamiento de la tierra en una excavación producido por el agua. Un método claro de actuar frente a este es colocando entibaciones en los puntos más importantes, sacando todo el material suelto, en ningún caso socavar al pie de talud.
4. ¿A qué se llama perfil del suelo?: Los especialistas han encontrado que los suelos desarrollados a lo largo del tiempo, tienen características definidas y muestran un perfil bien marcado que consiste en tres horizontes principales: A, B, C.
5. ¿Cuáles son los factores formadores de suelo? - El clima - Los organismos vivos - Los diferentes tipos de roca - La topografía - El tiempo
6. Indique la diferencia entre sucesión ecológica primaria y sucesión ecológica secundaria: La sucesión primaria parte en un terreno sin vida y la sucesión secundaria es la que se establece luego de una perturbación importante, es decir, que se establece sobre una ya existente.
7. Según la OMS, no existe un criterio exacto de expuestos y es difícil su definición, pero se detallan factores que afectan la radiación UV como latitud, altitud, grosor de la capa de ozono y efecto albedo. ¿Indique cuál es la definición que Chile se ha dado?: Aquellos que desempeñan funciones habituales bajo radiación UV solar directa con un índice UV igual o superior a 6, en cualquier época del año.
8. Papel de la sociosfera: Sistema artificial desarrollado por el hombre para desarrollar o gestionar las relaciones de la comunidad con otros sistemas como política, economía, cultura y sociedad.
9. Forma de limitar una distancia de una caída libre: Con el uso de una soga más corta.
Conteste la alternativa correcta.
- Para circular en forma segura por una escalera, el ángulo de inclinación ideal es: a) 75°
- Los andamios metálicos están compuestos entre otros por: b) los móviles
- Durante una caída, se produce el siguiente fenómeno: a) el arnés distribuye la fuerza
- ¿Cuáles son las condiciones para instalar una línea de seguridad horizontal? a) deberá ser diseñada, instalada y utilizada bajo la supervisión de personal calificado
- Los andamios colgados están compuestos por: Cables de suspensión
Conteste verdadero o falso
- Falso. En el reino protista encontramos las bacterias.
- Falso. Las bacterias se clasifican según su descomposición como bacilo.
- Verdadero. Las bacterias tienen T° para su desarrollo, entonces las mesófilas se desarrollan en T° 10 a 45°C.
- Falso. Las bacterias microaerófilas se desarrollan en oxígeno libre.
- Verdadero. En el suelo encontramos bacterias hasta 2.000.000 en un cm cuadrado.
- Falso. El horizonte del suelo es un corte vertical y nos permite apreciar las partes sólidas, líquidas y gaseosas.
- Falso. En el reino mónera encontramos los parásitos.
- Verdadero. Las bacterias se clasifican según su morfología en espirilos.
- Falso. Las bacterias tienen tº para su desarrollo, entonces las psicrofilas se desarrollan en tº de 25 a 80.
- Falso. Las bacterias microaerófilas se desarrollan en oxígeno libre.
- Falso. El horizonte del suelo es un corte vertical y nos permite apreciar las partes sólidas, líquidas y gaseosas.
Tercera Prueba
1. Explique el pensamiento del ser humano en el racionalismo respecto de la naturaleza.
Superioridad y dominancia frente a la naturaleza.
2. Indique cuál es el pensamiento de Gómez Orea sobre el medio ambiente:
Es que el medio ambiente es todo lo que rodea al ser humano, ya sea industrias, naturaleza, etc.
3. Defina las normas de calidad primaria.
Las normas de calidad primaria protegen la salud de las personas y la población. Esto debe aplicarse en todo el país.
4. Nombre cuatro factores clave para enfrentar la crisis en la empresa.
- Un buen vocero.
- Una buena gestión de medios.
- Un buen diagnóstico.
- Un buen discurso.
5. Para realizar una correcta clasificación de los residuos se deben conocer y cómo están divididos. Indique claramente su división.
Residuos inherentes: no producen daños a las personas.
Residuos peligrosos: derrames de aceite, etc. Producen daño al medio ambiente y al hombre.
Residuos no peligrosos: estos pueden estar almacenados en las mismas instalaciones y no producen daños a las personas.
6. ¿Qué deberá necesitar el profesional de la prevención para ser competitivo?: Nuevas habilidades, nuevas competencias, nuevos conocimientos, nuevos enfoques, cambios de paradigma, nuevas capacidades.
7. ¿Con qué recursos se enfrenta la emergencia?: La emergencia es la alteración de las personas, la economía, los sistemas sociales y el medio ambiente, causada por sucesos humanos o naturales cuya acción de respuesta puede ser manejada con los recursos localmente disponibles.
8. ¿Qué significan las 4 T?: Terminar el riesgo, tolerar el riesgo, transferir el riesgo, tratar el riesgo.
9. Defina el concepto empresa: Unidad económica organizada para la producción de bienes o servicios para el mercado; la empresa debe necesariamente orientar sus esfuerzos para alcanzar sus objetivos administrando en la mejor forma posible los recursos.
10. Explique el pensamiento del ser humano respecto de la naturaleza en la época pre filosófica.
El pensamiento del hombre es respeto.
11. Indique según sus apuntes la primera razón para aplicar un buen control de los residuos en la construcción.
Acelerar el ritmo de colmación de los vectores, eleva el número de transporte en carrera.
12. Normas de emisión: establecen límites o cantidad máxima de contaminantes emitidos en el aire y agua que pueden producir las fuentes emisoras.
13. Segunda razón para aplicar un buen control de los residuos en la construcción: Dificulta enormemente las opciones de valorización del residuo.
- Un espacio confinado según HOLCIM: B) esta aprehensión atmosférica durante la ocupación.
- ¿Diagnóstico responde a la pregunta?: C) ¿Dónde estamos ahora?
- Para implementar una política se considera: D) ninguna de las anteriores.
- Mantenimiento: Ninguna de las anteriores.
- Prevención pura: Identificar y controlar.
Verdadero o falso
- Falso. La alta tensión superior a 400 volts es igual o superior a los 1200 volts.
- Verdadero. La reposición de la tensión comprende la retirada, si lo hubiera, de las protecciones adicionales y de la señalización que indica los límites.
- Falso. Cuando los cables eléctricos se extienden aéreos en el exterior, la altura mínima es de 2.0 metros.
- Verdadero. El modelo causal es una herramienta para prevenir.
- Falso. En la época medieval el hombre tiene un comportamiento de sumisión frente a la naturaleza.
- Falso. La baja tensión es inferior a los 1200 volts.
- Verdadero. Los accidentes se investigan para identificar las causas.
- Falso. En la época del racionalismo el hombre tiene un comportamiento de igualdad frente a la naturaleza.
- Falso. Vulnerabilidad: factor externo de riesgo representado por el potencial de ocurrencia de un suceso de origen natural o generado por el hombre.
- Falso. (Fuente interna) Amenaza: factor interno de riesgo de un sujeto, objeto o sistema expuesto a una amenaza. Es un factor externo.
15) Define etapas de mejoramiento: Gerente
16) Control de riesgos en el ambiente: Dto. Prevención de Riesgos
17) Promover la participación de los trabajadores: Supervisor
18) Asigna a cada hombre su tarea: Supervisor
19) Mantener el desarrollo de las tareas: Supervisor
20) Dictar charlas tendientes a mantener un estado de atención permanente: Supervisor
21) Aportar ideas para el mejoramiento de la gestión: Trabajador
7. ¿Con qué recursos se enfrenta la emergencia?: La emergencia es la alteración de las personas, la economía, los sistemas sociales y el medio ambiente, causada por sucesos humanos o naturales cuya acción de respuesta puede ser manejada con los recursos localmente disponibles.
8. ¿Qué significan las 4 T?: Terminar el riesgo, tolerar el riesgo, transferir el riesgo, tratar el riesgo.
9. Defina el concepto empresa: Unidad económica organizada para la producción de bienes o servicios para el mercado; la empresa debe necesariamente orientar sus esfuerzos para alcanzar sus objetivos administrando en la mejor forma posible los recursos.
10. Explique el pensamiento del ser humano respecto de la naturaleza en la época pre filosófica.
El pensamiento del hombre es respeto.
11. Indique según sus apuntes la primera razón para aplicar un buen control de los residuos en la construcción.
Acelerar el ritmo de colmación de los vectores, eleva el número de transporte en carrera.
12. Normas de emisión: establecen límites o cantidad máxima de contaminantes emitidos en el aire y agua que pueden producir las fuentes emisoras.
13. Segunda razón para aplicar un buen control de los residuos en la construcción: Dificulta enormemente las opciones de valorización del residuo.
- Un espacio confinado según HOLCIM: B) esta aprehensión atmosférica durante la ocupación.
- ¿Diagnóstico responde a la pregunta?: C) ¿Dónde estamos ahora?
- Para implementar una política se considera: D) ninguna de las anteriores.
- Mantenimiento: Ninguna de las anteriores.
- Prevención pura: Identificar y controlar.
Verdadero o falso
- Falso. La alta tensión superior a 400 volts es igual o superior a los 1200 volts.
- Verdadero. La reposición de la tensión comprende la retirada, si lo hubiera, de las protecciones adicionales y de la señalización que indica los límites.
- Falso. Cuando los cables eléctricos se extienden aéreos en el exterior, la altura mínima es de 2.0 metros.
- Verdadero. El modelo causal es una herramienta para prevenir.
- Falso. En la época medieval el hombre tiene un comportamiento de sumisión frente a la naturaleza.
- Falso. La baja tensión es inferior a los 1200 volts.
- Verdadero. Los accidentes se investigan para identificar las causas.
- Falso. En la época del racionalismo el hombre tiene un comportamiento de igualdad frente a la naturaleza.
- Falso. Vulnerabilidad: factor externo de riesgo representado por el potencial de ocurrencia de un suceso de origen natural o generado por el hombre.
- Falso. (Fuente interna) Amenaza: factor interno de riesgo de un sujeto, objeto o sistema expuesto a una amenaza. Es un factor externo.
15) Define etapas de mejoramiento: Gerente
16) Control de riesgos en el ambiente: Dto. Prevención de Riesgos
17) Promover la participación de los trabajadores: Supervisor
18) Asigna a cada hombre su tarea: Supervisor
19) Mantener el desarrollo de las tareas: Supervisor
20) Dictar charlas tendientes a mantener un estado de atención permanente: Supervisor
21) Aportar ideas para el mejoramiento de la gestión: Trabajador