Evaluación de Conocimientos en Derecho Laboral: Casos Prácticos y Respuestas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB
Preguntas de Verdadero o Falso
En caso de que el tribunal declare indebido un despido cuando el empleador ha invocado una de las causales del artículo 160 del Código del Trabajo, ¿la indemnización por años de servicio debe pagarse con un recargo del 50%?
Falso. La indemnización se debe pagar con un 80% de recargo.
A los trabajadores del comercio exceptuados del descanso dominical, ¿las horas de su jornada ordinaria, trabajadas en días domingo o festivos, se les deben pagar con un recargo del 30%?
Verdadero.
¿El empleador debe señalar los hechos que a su juicio configuran la causal de despido al contestar la demanda?
Falso. No deberá si es por término del libre desahucio.
¿El trabajador que ha prestado servicios por once años y siete meses devenga el derecho al pago de una indemnización por años de servicio equivalente a 12 meses de la última remuneración devengada?
Falso. El monto mínimo legal de indemnización por años de servicio es equivalente a 30 días de la última remuneración mensual devengada, por cada año de servicio y fracción superior a 6 meses prestados continuamente en la empresa. Esta indemnización tiene un límite máximo de 330 días de remuneración, es decir, 11 años de servicio, salvo las excepciones del artículo 7 transitorio del Código del Trabajo.
¿El empleador puede probar judicialmente la renuncia del trabajador mediante la declaración de tres testigos?
Falso. Debe formalizar el despido por carta certificada dentro de los 3 días hábiles siguientes a la separación del trabajador, en el domicilio señalado en el contrato. Existen formalidades por vía de prueba sobre las 2 UTM.
¿El trabajador en goce de licencia médica goza de fuero laboral, por lo que no puede ser despedido?
Falso. Sí podrá ser despedido. Así lo dispone el artículo 161, pudiendo despedirlo por necesidades de la empresa. Es decir, solo funcionará medianamente.
¿Ante un reclamo del trabajador por el despido del que ha sido objeto, la Inspección del Trabajo puede declarar dicho despido como injustificado, indebido o improcedente y multar al empleador?
Falso. Quien puede declarar que el despido reclamado es injustificado, indebido o improcedente y multar al empleador es el juez competente.
¿Los empleadores que ocupen más de 20 mujeres tienen la obligación de proporcionarles sala cuna a los hijos de estas hasta los 4 años?
Falso. Solo a hijos menores de 2 años.
¿La denominada usuaria en el contrato de puesta a disposición siempre es responsable solidariamente de las obligaciones que la empresa de servicios transitorios tiene para con sus trabajadores?
Falso. La usuaria es subsidiariamente responsable de las obligaciones laborales y previsionales que afecten a la empresa de servicios transitorios respecto de sus trabajadores en los contratos de “servicios transitorios”.
¿Las partes del contrato de trabajo pueden determinar si un pago que el trabajador reciba del empleador va a tener o no la calidad de remuneración?
Falso. La ley señala qué se entiende por remuneración en el artículo 41 y siguientes.
¿En el reglamento interno de orden, higiene y seguridad el empleador puede establecer las conductas que se consideran como incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato y que, por lo tanto, configurarán la causal del artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo?
Falso.
¿El feriado anual básico del que está haciendo uso un trabajador puede suspenderse si existen necesidades de la empresa que así lo hagan necesario?
Falso. El empleador no puede suspender el feriado anual por necesidades de la empresa, pero en virtud de estas necesidades lo que sí puede hacer es decidir la fecha en la que otorgará el feriado.
¿El empleador tiene el plazo de 5 días corridos para notificar al trabajador del término del contrato de trabajo?
Falso. El plazo para notificar al trabajador es de 3 días hábiles siguientes a la separación del trabajador.
¿En el contrato de trabajo es válido estipular que las comisiones solo se pagarán una vez que se cumpla una condición, como que el cliente efectivamente pague?
Falso. Independientemente de si el cliente pagó o no, el trabajador ya ganó tal comisión.
Cálculo de Indemnización por Feriado
Según los antecedentes proporcionados, señala el monto de la indemnización por feriado que debería pagarse al trabajador:
- Al trabajador se le adeuda 8 meses y 25 días de feriado.
- No tiene derecho a feriado progresivo.
- Su última remuneración fue de $650.000.
- Fue despedido el 31 de octubre de 2019.
- El 1 y 2 de noviembre fueron feriados.
Desarrollo:
- Cálculo del valor diario: $650.000 / 30 días = $21.667 valor diario.
- Días adeudados:
- 8 meses equivalen a 8 x 1,25 = 10 días hábiles.
- 25 días equivalen a 25/30 x 1,25 = 1,04 días hábiles (aproximadamente 1 día hábil).
- Total días adeudados: 10 + 1 = 11 días hábiles.
- Considerando los feriados:
- Se cuentan 19 días desde el despido (31 de octubre), incluyendo los feriados del 1 y 2 de noviembre.
- De esos 19 días, 8 son feriados, sábados o domingos.
- Quedan 11 días hábiles.
- Cálculo final: 19 días x $21.667 valor diario = $411.673.
Resultado:
El monto de la indemnización por feriado que debería pagarse al trabajador es de $411.673.