Evaluación de Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo y Métodos de Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Estimados estudiantes, a continuación, se presenta una serie de afirmaciones relacionadas con la psicología del desarrollo y los métodos de investigación. Deben indicar si cada una es VERDADERA o FALSA.

Preguntas de Verdadero o Falso

  1. En el método experimental no es necesario controlar las características de los sujetos. FALSO
  2. El primer laboratorio de Psicología del mundo fue creado en 1879 por Wilhelm Wundt. VERDADERO
  3. El período más delicado del desarrollo intrauterino es el período fetal. FALSO
  4. La conducta de sedestación se produce aproximadamente a los siete meses. FALSO
  5. Los agentes ambientales que causan daño durante el período prenatal se denominan anoxias. FALSO (Nota: El término más preciso para estos agentes es "teratógenos")
  6. El concepto de crecimiento está determinado por factores internos y externos. VERDADERO
  7. El reflejo de prensión tiene como función preparar al niño para coger objetos. VERDADERO
  8. Los neonatos de bajo peso tienen un buen tono muscular. FALSO
  9. En el nacimiento, el problema más importante es el de la anoxia neonatal. VERDADERO
  10. Los bebés no muestran preferencias ante un estímulo coloreado o uno gris. VERDADERO
  11. Cuando el niño es diestro de ojo, brazo y pierna, domina el hemisferio cerebral izquierdo. VERDADERO
  12. Los diseños longitudinales son aquellos que estudian un aspecto del desarrollo a lo largo del tiempo. VERDADERO
  13. El método correlacional estudia la relación que hay entre las variables. VERDADERO
  14. Según el conductismo, los psicólogos deben utilizar métodos objetivos. VERDADERO
  15. Queremos investigar la eficacia de una técnica de estudio en el resultado del examen. La variable independiente es la técnica de estudio. VERDADERO
  16. La presencia de reflejos en el recién nacido es un signo de normalidad. VERDADERO
  17. El reflejo oral de búsqueda se produce al introducir cualquier objeto entre los labios del bebé. FALSO
  18. Los bebés reaccionan de forma diferente ante los estímulos auditivos y visuales. VERDADERO
  19. El reflejo de succión va a permitir al bebé la alimentación. VERDADERO
  20. Los somníferos y los calmantes pueden producir alteraciones en el desarrollo del embrión o del feto. VERDADERO
  21. En la ley cefalocaudal se controlan antes las partes que están más cercanas al eje corporal. FALSO
  22. Cuanto menos café tome una persona, menor es el riesgo de un ataque cardíaco; nos referimos a una correlación negativa. FALSO
  23. Las actividades motoras del recién nacido son involuntarias. VERDADERO
  24. El cerebelo se relaciona con el control postural y el equilibrio. VERDADERO
  25. La observación sistemática implica un registro selectivo de conductas. VERDADERO
  26. La independencia motriz es la capacidad para controlar por separado cada segmento motor. VERDADERO
  27. Un psicólogo pretende realizar una investigación sobre la vida en las cárceles. Se hace pasar por un preso; está realizando un método correlacional. FALSO
  28. La psicología del desarrollo estudia los procesos del cambio psicológico que ocurren desde el nacimiento hasta la adolescencia. FALSO
  29. La capacidad de enfoque del recién nacido es reducida. VERDADERO
  30. La sinapsis nos va a permitir la transmisión de información de una neurona a otra contigua. VERDADERO

Entradas relacionadas: