Evaluación de Conceptos Clave en Economía y Producción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
1.- Verdadero o Falso
1.1 F. La calidad debe obtenerse y mantenerse en el tiempo.
1.2 F. No son 5, son 10 decisiones de la administración.
1.3 F. Las 5 P de la administración de producción son: Personas, Planas, Partes, Procesos, Planificación y control.
1.4 V
1.5 F. Las 4 P son: Producto, Precio, Plaza y Promoción.
1.6 F. Los factores son físicos, económicos y sociales.
1.7 F. Los bienes se clasifican en duraderos y no duraderos.
1.8 V
1.9 V
2.- Complete la oración
2.1.- La revolución industrial es un proceso de transformación ECONÓMICA, SOCIAL y TECNOLÓGICA que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII. Vio el paso desde una economía rural a una de carácter urbano, industrializado y mecanizada.
2.2.- En las áreas funcionales de una empresa, la primera es la de producción. Este es el proceso que se tiene para elaborar un PRODUCTO o SERVICIO. Hay 3 funciones en esta área: INVESTIGACIÓN, DESARROLLO y PRODUCCIÓN.
2.3.- Las 4 P de la mezcla de marketing son: PRODUCTO, PRECIO, PLAZA y PROMOCIÓN.
2.4.- Los bienes tangibles (dentro de los objetivos físicos de la función de producción) se pueden clasificar en DURABLE y NO DURABLE.
3.- Enumere las diferencias entre bienes y servicios
Servicios | Bienes |
Intangibles | Tangibles |
Perecederos (no se almacenan) | Se pueden almacenar |
Inseparable (se produce y se consume) | Se puede consumir más tarde |
Variables | Se pueden estandarizar |
Valor en el proceso | Valor en propiedades físicas |
Se producen en el ambiente del mercado | Se produce en ambiente industrial |
Depende de la persona la calidad | Depende de los materiales y del proceso la calidad |
Calidad difícil de medir (intangible) | Calidad fácil de medir (tangible) |
4.- Indique las etapas del ciclo de vida del producto
Introducción: aún no está perfeccionado, no se sabe si será aceptado, se requiere desembolso.
Crecimiento: las ventas crecen bastante, se estandariza el producto, etapa crítica ya que la empresa debe prepararse para elaborar en un tiempo relativamente corto, aparecen competidores.
Madurez: las ventas se estabilizan a lo largo del tiempo, se aumenta el volumen de producción al máximo, se fortalece la competencia.
Declive: la vida del producto va llegando a su fin, la empresa debe decidir si es conveniente mantenerlos en el mercado.
5.- Indique los efectos tangibles e intangibles de la calidad total
Intangibles:
- Mayor involucramiento en la toma de decisiones en todos los niveles.
- Aumento de la concientización sobre problemas de Calidad.
- Mejora en las comunicaciones.
- Mejora en la Calidad de trabajo.
- Mejora en las relaciones humanas.
- Mejora en las habilidades gerenciales.
- Clara delimitación entre la responsabilidad y autoridad.
- Mayor confianza en el desarrollo de nuevos productos.
- Conversión hacia una línea de pensamiento orientada hacia el logro de objetivos.
- Mejora en la estandarización.
Tangibles:
- Incremento de la participación en el mercado.
- Incremento en el volumen de ventas.
- Incremento en el volumen de producción.
- Desarrollo exitoso de nuevos productos.
- Disminución del tiempo de desarrollo de nuevos productos.
- Desarrollo de nuevos mercados.
- Mejoras de calidad.
- Disminución de reclamos.
- Disminución del costo por defectos.
- Más sugerencias de empleados.
- Menos accidentes.
¡Aquí!