Evaluación Capilar: Herramientas Esenciales para el Diagnóstico en Peluquería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Evaluación Capilar: Herramientas Esenciales para el Diagnóstico en Peluquería

Para realizar cualquier tipo de tratamiento capilar, es fundamental comenzar con una evaluación exhaustiva del cuero cabelludo y el cabello.

Existen numerosos métodos de examen, que van desde la simple observación ocular hasta estudios más detallados como tinciones capilares, fotografía microscópica de detalle, e incluso el escaneo (scanning). Sin embargo, en una peluquería, no siempre se cuenta con técnicas tan sofisticadas, sino que se emplean aparatos más sencillos y prácticos.

La Lupa: Amplificación para el Detalle Capilar

La lupa es una herramienta básica pero indispensable en la evaluación capilar.

Concepto

Es un aparato que aumenta el tamaño de los objetos, permitiendo una observación más minuciosa.

Constitución

Consiste en una lente convexa que amplía el tamaño de las imágenes percibidas por los ojos.

Principios Físicos

Una lente interpuesta entre el ojo del observador y el objeto observado aumenta el ángulo visual en proporción al aumento de la lupa.

Tipos de Lupa

  • Lupa Manual: Constituida por una lente convergente montada sobre un soporte con mango, fabricado en diversos materiales (madera, metálico o plástico).
  • Lupa de Pie o Sobremesa: Es una lupa montada sobre un brazo articulado que permite toda clase de movimientos, fijado a un pie con ruedas. Este tipo de equipo suele incorporar una luz fluorescente que se conecta a través de un interruptor, mejorando la visibilidad.

Mantenimiento

Las lentes de la lupa requieren ser limpiadas diariamente con un líquido limpiacristales para asegurar una visión clara y sin distorsiones.

Aplicaciones

  • De Observación: Se utiliza para examinar la piel y el cabello, identificando anomalías o condiciones específicas.
  • De Tratamiento: Se emplea para extraer comedones y realizar la depilación eléctrica, facilitando la precisión en estos procedimientos.

Precauciones

En el caso de lupas con luz incorporada, se deben seguir las precauciones propias de las instalaciones eléctricas.

El Microvisor: Exploración Microscópica del Cabello

El microvisor es una herramienta avanzada para la observación detallada de la estructura capilar.

Concepto

Es un aparato diseñado para visualizar aspectos microscópicos del objeto observado, revelando detalles invisibles a simple vista.

Constitución

  • Portaobjetos: Lugar destinado a colocar el objeto a estudiar (por ejemplo, una muestra de cabello).
  • Juegos de Lentes: Destinados a aumentar el tamaño de lo observado, con diferentes niveles de magnificación.
  • Pantalla: Lugar donde se proyecta la imagen aumentada de lo que se observa. También incorpora una luz y un disco para enfocar la imagen.

Principios Físicos

Su funcionamiento es similar al de la lupa y mucho más parecido al microscopio, utilizando lentes para magnificar la imagen.

Tipos

Existen aparatos de diversos tamaños y formas, con mayor o menor poder de aumento según las lentes que incorpore.

Uso y Mantenimiento

  1. Se conecta el microvisor a la red eléctrica.
  2. Se colocan los cabellos a estudiar en el portaobjetos.
  3. Se deposita una gota de colorante sobre la preparación, habitualmente eosina, que proporciona una coloración que facilita el examen.
  4. Se coloca el portaobjetos en el microvisor.
  5. Se conecta el interruptor y se mueve el disco o palanca hasta ver en la pantalla la parte del cabello que se desea examinar.
  6. Al finalizar el uso, se retira el portaobjetos, se desconecta del interruptor y se desenchufa el aparato.
  7. Es fundamental limpiar el portaobjetos y la pantalla con limpiacristales, y el resto del aparato con un producto de limpieza adecuado.

Aplicaciones

El microvisor es invaluable para el diagnóstico de diversas afecciones capilares, como la pérdida del cabello (alopecia), la caspa, la seborrea, etc.

Precauciones

Se deben seguir las precauciones generales de cualquier aparato eléctrico.

Entradas relacionadas: