Evaluación Ambiental de Proyectos: Preguntas Clave y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Prueba sobre Evaluación de Impacto Ambiental

Preguntas y Respuestas Clave

  1. Efecto del Artículo 11 de la Ley 19.300 en el Proyecto

    Pregunta: En relación al caso, ¿cuál sería el principal efecto, característica o circunstancia del artículo 11 de la ley 19.300 que presenta este proyecto?

    Respuesta: Efecto adverso significativo sobre la cantidad y calidad de los recursos renovables, incluyendo el suelo, aire y agua.

  2. Inicio del Procedimiento de Evaluación

    Pregunta: Una vez ingresado el EIA o DIA al sistema, ¿cuál es el primer hito que marca el inicio del procedimiento de evaluación establecido en el decreto supremo que regula la evaluación?

    Respuesta: Se inicia con la verificación rigurosa del tipo de proyecto, las vías de evaluación a seguir y los contenidos.

  3. Contenido de la Declaración de Impacto Ambiental

    Pregunta: La declaración de impacto ambiental deberá referirse a la siguiente materia, entre otros:

    Respuesta: Los antecedentes necesarios que justifiquen la inexistencia de aquellos efectos, características y circunstancias del artículo 11 que permiten dar origen a la necesidad de efectuar un EIA.

  4. Descripción Detallada del Proyecto

    Pregunta: El documento que describe pormenorizadamente las características de un proyecto o actividad que se pretende llevar a cabo o su modificación, debe proporcionar antecedentes fundados para la predicción, identificación e interpretación de su impacto ambiental y describir la o las acciones para minimizar sus efectos significativos adversos, ¿a qué se refiere?

    Respuesta: Estudio de Impacto Ambiental.

  5. Rechazo de la Declaración de Impacto Ambiental

    Pregunta: La declaración de impacto será rechazada cuando:

    Respuesta: No se subsanen los errores, si la actividad requiere ingresar por EIA, o no se acredite el cumplimiento de la normativa ambiental aplicable.

  6. Término Anticipado del Procedimiento de Evaluación

    Pregunta: Se configura el término anticipado del procedimiento de evaluación si:

    Respuesta: La DIA o el EIA carece de información relevante o esencial para su evaluación que no pudiere ser subsanada mediante aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones.

  7. Presentación del EIA o DIA

    Pregunta: Para el proyecto planteado en el caso n° 1, ¿ante quién debe presentarse el EIA o DIA para obtener las autorizaciones correspondientes?

    Respuesta: Director Ejecutivo del SEA.

  8. Acción Legal ante el Rechazo del Proyecto

    Pregunta: Si el proyecto de la empresa Tres Montes del caso fuera rechazado o se le establecieran condiciones y exigencias a la DIA o EIA según corresponda, mediante resolución, ¿qué acción legal procede?

    Respuesta: Recurso de reclamación.

  9. Interposición de Acciones Legales

    Pregunta: Si la empresa forestal ‘’Tres Montes’’ presenta EIA y mediante resolución se rechaza o se le establecen condiciones o exigencias al mismo, el titular del proyecto podría interponer acciones legales, ¿ante quién podría interponerla?

    Respuesta: Comité de Ministros.

  10. Composición del Comité de Ministros

    Pregunta: El Comité de Ministros está formado, entre otros, por los siguientes ministros, excepto:

    Respuesta: Vivienda y Urbanismo, Obras Públicas.

  11. Plazo Máximo para Resolver la Acción Legal

    Pregunta: ¿Cuál es el plazo máximo en que se puede resolver la acción legal deducida en contra de la resolución que pone término anticipado al procedimiento de evaluación?

    Respuesta: 20 días en caso de DIA o EIA. Recurso de Reposición.

  12. Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental

    Pregunta: ¿Un estudio de impacto ambiental será aprobado si?

    Respuesta: Cumple con la normativa legal ambiental aplicable y propone plan de medidas de mitigación, compensación y reparación apropiada a los efectos, características o circunstancias del artículo 11.

  13. Primer Paso como Consultor

    Pregunta: En relación a la evaluación ambiental, conocida la descripción del proyecto y sabiendo que debe someterse a evaluación, ¿qué es lo primero que debiera realizar Ud. como consultor contratado por la empresa ‘’Tres Montes’’?

    Respuesta: Establecer el área de influencia para definir si el proyecto presenta algunos de los efectos, características o circunstancias establecidas en el artículo 11 de la ley 19300 o para justificar la inexistencia de aquellos.

  14. Organismos con Competencia Ambiental

    Pregunta: Sobre la evaluación del impacto ambiental de Tres Montes, ¿de los siguientes organismos con competencia ambiental podrá alegar incompetencia sobre la materia en estudio?

    Respuesta: Ministerio de Energía, Ministerio de Agricultura.

  15. Acción Legal ante el Rechazo del Recurso

    Pregunta: Si se rechaza el recurso deducido por las exigencias o condiciones impuestas al proyecto del caso n° 1, ¿qué acción legal podría interponer el titular y ante qué organismo?

    Respuesta: Recurso de reclamación ante tribunales ambiental competente.

  16. Calificación Ambiental Favorable

    Pregunta: La calificación ambiental favorable del proyecto Tres Montes le otorgará al titular una RCA favorable, que se extinguirá:

    Respuesta: Si dentro del periodo de 5 años no tiene lugar el hito que marca el inicio de la obra.

  17. Materias del Estudio de Impacto Ambiental

    Pregunta: El estudio de impacto ambiental deberá referirse a las siguientes materias, entre otras:

    Respuesta: Las medidas que se adoptarán para eliminar o minimizar los efectos adversos del proyecto o actividad, las acciones de reparación que se realizarán cuando ello sean procedentes.

Entradas relacionadas: