Etimología: Descubre el Origen y Significado de las Palabras en Español
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB
Etimología: El Estudio del Origen de las Palabras
La etimología es una ciencia que estudia el significado de las palabras a través del conocimiento de su origen, estructura y transformaciones a lo largo del tiempo.
Conceptos Fundamentales del Lenguaje
Lengua
La lengua es la totalidad de signos de la que se vale una comunidad para entenderse.
Lenguaje
El lenguaje es la facultad del ser humano de expresarse y comunicarse con los demás a través del sonido articulado o de otros sistemas de signos.
Habla
El habla es el uso individual de la lengua.
Dialecto
El dialecto es una variante regional de una lengua.
Argot y Jerga
- El argot es un lenguaje especial entre personas de un mismo oficio o actividad.
- La jerga es un lenguaje especial y no formal que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones y oficios.
Caló
El caló es una jerga de origen popular, basada, por lo general, en el habla de los maleantes, como el pachuco, y otras expresiones juveniles.
Estructura de la Palabra
Palabra
- Significado: Un sentido abstracto y mental que hace referencia a algún aspecto de la realidad.
- Significante: Una forma oral y/o escrita que le corresponde y que la distingue de las demás palabras del idioma.
Raíz
La raíz es el elemento irreductible que encierra el sentido fundamental de la palabra.
Morfemas
Los morfemas son partículas que se agregan a la raíz (prefijos y sufijos).
Formación de Palabras
Derivación
La derivación es el proceso de formación de palabras que consiste en crear nuevas palabras a partir de una raíz, añadiendo afijos.
- Prefijación: Adición de un prefijo antes de la raíz.
- Sufijación: Adición de un sufijo después de la raíz.
Composición
La composición consiste en unir dos o más palabras independientes para crear una nueva.
- Composición por yuxtaposición: Unión de palabras sin alteración de sus formas, a menudo formando una sola palabra. Ejemplo: pasatiempo.
- Composición por contraposición: Unión de palabras mediante un guion. Ejemplo: físico-químico.
- Composición por disyunción: Unión de palabras que mantienen su independencia gráfica, pero forman una unidad semántica. Ejemplo: guerra civil.
- Composición con preposición: Unión de palabras mediante una preposición. Ejemplo: estrella de mar.
Prefijos y Sufijos Comunes
- exo-: fuera
- cronos-: tiempo
- -algia: dolor
- pan-: todo
- proto-: primero
Familia Lingüística
Historia de las Lenguas Romances
Las lenguas romances son una rama de la familia lingüística indoeuropea que se desarrolló a partir del latín vulgar hablado en el Imperio Romano.
Teoría de los Círculos Concéntricos
Es un modelo que representa algo (una ciudad, relaciones, conocimientos, etc.) organizado en capas alrededor de un centro, como si fueran círculos que comparten el mismo punto central.
Lenguas Romances
Las principales lenguas romances son: español, portugués, francés, italiano, rumano y catalán.
Raíces Latinas Comunes
- animae: alma o aliento vital.
- morae: tardanza.
- bellum: guerra, bélico, rebelde.
- apis: abeja, apicultural, apio.
- domus: casa, domesticar, dominio, domar.
- loqui: hablar, locutor, elocuente, locuaz.
- urbis: ciudad, urbe, urbano, suburbio.
- vulgus: gente común, vulgar, divulgar, vulgaridad.
Palabras de Origen Latino y su Etimología
Rúbrica
- Raíz: latín ruber (rojo).
- Historia: escritura en rojo para destacar.
- Significado etimológico: firma o señal distintiva.
Trabajar
- Raíz: latín tripalium (instrumento de tortura de tres palos).
- Historia: asociado al sufrimiento.
- Significado etimológico: esforzarse o laborar.
Cereza
- Raíz: latín cerasium.
- Historia: de Cerasus, ciudad en Asia Menor.
- Significado etimológico: fruto del cerezo.
Otoño
- Raíz: latín autumnus.
- Historia: de raíz incierta, relacionada con madurez o cosecha.
- Significado etimológico: estación del año.
Fe
- Raíz: latín fides.
- Historia: relacionada con lealtad y confianza.
- Significado etimológico: creencia o convicción.
Fuego
- Raíz: latín focus (hogar, fuego del hogar).
- Historia: lugar del calor o la llama.
- Significado etimológico: combustión o llama.
Macho
- Raíz: latín masculus (diminutivo de mas, varón).
- Historia: masculino, fuerte.
- Significado etimológico: varón o lo masculino.
Raíces Griegas Comunes
- -andro: varón
- -antropo: hombre
- -blasto: germen
- -cali: bello
- -ciano: azul
- -copro: excremento
- -clepto: robar, esconder
- -dromo: carrera
- -eritro: rojo
- -esclero: duro
- -fobia: terror
- -filia: amistad
- -frenia: mente
- -hema: sangre
- -holo: todo
- -iatra: el que cura
- -latria: adoración
- -mania: locura
- -miso: odio
- -necro: muerto
- -neuro: nervio
- -orexia: apetito
- -pnea: respiración
- -rragia: derramar
- -septi: podrido
- -tanato: muerte