Ética en el Trasplante Buen Samaritano: Valores y Cumplimiento Normativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Trasplante Buen Samaritano

Descripción de los Valores Relevantes de los Profesionales de Salud, Pacientes, Familiares, Hospital y Sociedad

Todo trasplante derivado de una donación es fundamental que sea voluntario, consentido y de manera altruista. Tal y como refleja la ley de trasplantes, entre sus fundamentos éticos destacan los relacionados con:

  • La voluntariedad y la gratuidad
  • El consentimiento
  • La protección del donante vivo
  • La protección de datos personales

Los profesionales sanitarios tienen la capacidad y la autoridad para aplicar los criterios médicos para la distribución de los órganos disponibles entre los enfermos en espera de los mismos. Los sanitarios tienen obligaciones en materia de información y documentación clínica tanto para el donante como para el receptor.

Determinar Valores Contrapuestos

En este caso no se vulnera ningún derecho ni ninguno de los valores éticos, ya que los donantes tienen plenos derechos y facultades para donar; además, ayudan de manera altruista a otras personas a mejorar su estado de salud. Tanto los sanitarios como la Organización Nacional de Trasplantes también apoyan esta opción, ya que además de aumentar la actividad total de trasplantes, asegura la supervivencia de los donantes.

Determinar los Posibles Cursos de Acción que Pueden Proteger el Mayor Número de Valores

  • Cumplir todos los principios bioéticos (no maleficencia, beneficencia, justicia y vulnerabilidad).
  • Cumplir con la Ley 30/1979, de 27 de octubre, sobre extracción y trasplante de órganos.
  • Información y documentación clínica, tanto a donante como a receptor.

Escoger Acción

Cumplir todos los principios bioéticos (no maleficencia, beneficencia, justicia y vulnerabilidad).

Defender Acción a Partir de los Valores que la Fomentan

Con el cumplimiento de los principios bioéticos, los servicios sanitarios se aseguran el buen desarrollo de los cuidados sanitarios. No hay calidad profesional sin incluir los valores de los pacientes en las decisiones sanitarias.

Entradas relacionadas: