Ética, moral y ley: diferencias y relaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Cumplen son sancionados por el estado. Policía, arma(3)La moral exige una convicción personal (un indiv actua bn xq está seguro de ello), x otro lado, la ley el individuo debe cumplir las normas, obligatorias. Un accidente de coche y vienen dos coches detrás por moral y por ley lo tenemos que hacer.El primer coche tiene una moral lamentable; el segundo coche tiene una gran moral → ante una ley han cumplido.

DERECHO OBJETIVO: El conjunto de las leyes que hay en los códigos. Prohibido pasar de 220km/h carreteras ESPDERECHO SUBJETIVO: Son nuestros derechos que posee cada uno de nos, y q x lo tanto, podemos elegir Derecho a votar, a casarnos. Sin la ley no tendríamos estos derechos. El obj para garantizar el subj es obligar, autorizar y prohibir.

REGLAMENTOSConcretan la aplicación de las leyes y por lo tanto su objetivo es proteger lo valioso. Normas d conducta en el aula MORAL, Aquellos que cumplen con las normas morales, lo cual tendrá el sentido de ser una persona moralmente buena. INMORAL, Aquellos que no cumplen con las normas morales y por lo tanto tendrá el sentido de ser una persona moralmente mala. AMORAL, Aquellos seres que están fuera del ámbito de lo moral, como piedra, seres inertes, un animal también lo es. Un niño pequeño también lo sería. Aquellos personas adultas que parecen grandes trastornos morales.

1)Las acciones conscientes y voluntarias son propias del comportamientos:c)Humano. 2)Cuando una persona hace un cheque bancario, se puede calificar de acción:c)Social. 3)Hablamos de éxito de la acción cuando hay coincidencia entre: d)Intenciones y resultado. 4)Según Marx la sobreestructura o superestructura estaría formada por: d)todas las anteriores. 5)Cuando hablamos de libertad de prensa o de libertad de expresión se entiende que hablamos principalmente de:a)Libertad externa.6)El determinismo ambiental o educacional ha sido planteado sobre todo por:d)conductistas.7)Los indeterministas consideran básica la distanción entre factores:a)determinantes y condicionantes. 8)En general se considera que somos responsables de nuestras acciones en la medida que estas son:d)todas son correctas.9)Consideran que no hay acciones como algo diferente de los simples sucesos:a).10)Se puede decir que defendió el determinismo ambiental o educacional:b)Watson.11)Defendió la idea de que el hombre es un robot biológico:c)Dawkins.12)De Lucy que era un:Australopithecus.13)La "verdad" es un ejemplo de valor:a)Intelectual.14)El determinismo teológico se relaciona con la idea de:c)Omnisciencia divina.15)La afirmación de que no se puede demostrar la existencia del libre albedrío,...:a)Laplace.16)Para Marx sería incorrecto decir:a)Consciencia de los hombres determina todo lo demás.17)Según Ayala...:d)todas son correctas.18)Se acepta

Entradas relacionadas: