Ética Aristotélica: El Obrar Humano, la Moralidad y el Fin Último
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
La Distinción Aristotélica: Orden Moral y Orden Técnico
Para Aristóteles, la distinción entre el orden moral y el orden técnico es fundamental. El orden moral (o orden del obrar) se orienta al fin último de toda la vida humana. Por otro lado, el orden técnico (o orden del hacer) persigue fines no últimos o particulares.
La Ética y el Fin Humano
La Ética busca orientar la acción humana, no solo para lograr metas particulares, sino considerando la totalidad de la realidad. Para Aristóteles, el fin último del hombre es la vida feliz.
Un ejemplo de orden técnico sería realizar intervenciones quirúrgicas. La pregunta del orden moral sería: ¿vale la pena realizarla? ¿Es éticamente correcta?
Dimensiones de la Moralidad
- La Intemporalidad: El alma, de carácter inmortal, es central. Mientras el orden técnico se orienta a fines temporales o intramundanos, el orden moral se dirige al fin eterno.
- La Interioridad: Solo el ser espiritual es capaz de interioridad. La persona, al ser espiritual, permite que el orden moral califique tanto los actos externos como los internos. La intención de quien obra surge de esta interioridad.
- La Apertura Espiritual: El ser espiritual por excelencia es Dios. La dimensión espiritual permite la comunicación del pensamiento. El hombre recurre a otros hombres para sobrevivir, formando un orden social. El ser humano es capaz de reconocer la existencia de Dios y siente una deuda de gratitud, ya que le debe todo lo que es. Aristóteles sugiere que el hombre no solo es semejante a Dios, sino que esta semejanza es el fundamento de su ser.
La Naturaleza de la Acción Humana
El hombre realiza acciones involuntarias, conocidas como actos del hombre (ej. soñar, dormir), y acciones voluntarias, denominadas actos humanos (ej. comer un pastel, matar). Estos últimos están siempre sujetos a la moralidad.
Tipos de Actos Voluntarios
Los actos voluntarios se clasifican en:
- Acto Voluntario Elícito: Exclusivo de la voluntad misma.
- Acto Voluntario Imperado: Proviene de otra facultad (ej. intelecto, sentidos) pero es regido por la voluntad.
Etapas del Acto Voluntario
Un acto voluntario se desarrolla en dos etapas:
- Elección (Ámbito Interno): El acto libre que culmina en la elección.
- Ejecución (Ámbito Externo): La realización del acto voluntario.
Acto de Doble Efecto
Los actos voluntarios también pueden ser directos o indirectos, ya sea como medio o como fin. Esto se conoce como el acto de doble efecto. Por ejemplo: Quiero mejorar mi salud (fin), me quiero inyectar (medio), pero no quiero sentir dolor (efecto indirecto no deseado, pero tolerado para el fin principal).
Anulación del Acto Voluntario
La voluntariedad de un acto puede anularse por la falta o pérdida (definitiva o temporal) del uso de razón. Un niño pequeño no tiene responsabilidad moral, ya que carece del uso de razón, al igual que una persona ebria, drogada o ignorante en ciertos contextos.
Criterios de la Moralidad
Los criterios de la moralidad son aquellos que determinan el carácter positivo o negativo de los actos morales, indicando lo bueno y lo malo desde una perspectiva ética.
Tipos de Criterios
Estos criterios pueden ser:
- Objetivos:
- Próximo: La recta razón.
- Último: La ley natural, que el hombre aprende de otros y de su propia experiencia.
- Subjetivos: La conciencia moral, un juicio que presume de objetividad moral y debe subordinarse a ella.
La Ley Natural Moral
La ley natural moral es el descubrimiento que el hombre realiza de su dimensión moral y de sus obligaciones inherentes. Todo ser humano con uso de razón sabe que debe hacer el bien y evitar el mal.
La Conciencia Moral
La conciencia moral es un juicio intelectual que determina si un acto es o no voluntario, y si un acto voluntario se asimila o contraría a la ley moral.
Tipos de Conciencia Moral
- Conciencia Antecedente: El juicio que precede a la acción.
- Conciencia Consiguiente: El juicio posterior al acto.