La ética y los actos humanos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB
1)La ética se encarga de decir si los actos son buenos o malos F 2)La inteligencia y la libertad son características del ser humano V 3)Los actos humanos son aquello que el hombre es dueño de hacer o de omitir V 4)Los actos del hombre son aquellas acciones que no son libres V 5)El temperamento se relaciona con los actos humanos F 6)Los actos del hombre generan instintivamente el carácter de una persona F 7) Los actos humanos dependen de la inteligencia y la voluntad V 8)Los actos del hombre dependen de la inteligencia y la voluntad F 9)La tradición filosófica distingue ethos de pathos V 10) La voluntad indica al hombre que no basta la inteligencia a la hora de obrar V 11)El carácter, aunque tiene por base el temperamento, es producto de la educación que hemos recibido V 12) Los hombres comparten con los animales 3 capacidades: reflejar, elegir y prever F 13) En latín no hay una palabra para traducir ethos V 14) La ética estudia los actos humanos desde la perspectiva esencial V 15) La persona adquiere conciencia de sí mismo, es decir, V 16) La ética es conocimiento objetivo. No se trata de opinión V 17) 3 son las capacidades que nos distinguen de los seres irracionales F 18) La capacidad de reflexionar nos permite pensar, imaginar… V 19) Al influjo del conocimiento en el acto humano los llamábamos consecuimientos medios V 20) El estudio filosófico de la acción humana considera en su conformidad o disconformidad V 21) Dado que la praxis cotidiana es compleja y difícil F 22) Mediante la capacidad de prever, el hombre puede elegir distintas opciones V 23) En la advertencia actual, la inteligencia capta en el mismo momento que se realiza la acción F 24) La ética es la ciencia cuyo objetivo es orientar los actos humanos V 25) Los actos humanos solo se pueden estudiar desde la ética F 26) La ciencia ética se muestra interesada en su reflexión por definir a la persona como algo más V 27) La libertad es una característica de la voluntad cuando esta se somete a la inteligencia V 28)´´Nosce te ipsum´´ era una inscripción ubicada V 29) Los actos humanos son aquellas acciones que no son libres ya sea por falta de conocimiento F 30) El valor moral es la referencia de nuestros actos de modo que midamos V 31) Las características del valor moral son 3: heteronomía, universalidad, absolutismo F 32) El fin último del objeto del ser humano es la felicidad V 33) A través de la conciencia, la persona juzga la conveniencia V 34) El objeto material de la ciencia ética son los actos del hombre F 35) El objeto material de una ciencia es lo que estudia una ciencia V 36) El objeto formal de una ciencia es cómo lo estudia o desde qué aspecto V 37) El objeto formal de la ciencia ética son los actos del hombre F 38) La voluntad indica al hombre que no basta la inteligencia a la hora de obrar juiciosamente V 39) La tradición filosófica distingue ethos de pathos V 40) Los actos humanos dependen de la inteligencia y la voluntad V 41) Los actos del hombre dependen de la inteligencia y la voluntad F 42) El temperamento se relaciona con los actos humanos F 43) Los actos del hombre generan instintivamente el carácter de una persona F 44) El finis operantis es el fin propio de la acción F 45) El finis operantis es el fin accidental de una acción F 46) El finis operantis es el fin intrínseco de la acción F 47) Los actos del hombre son el objeto material de la ética F 48) Los actos humanos son el objeto formal de la ética F 49) Los actos del hombre son el objeto de estudio de la ética F 50) Robert Nozick es un filósofo pragmatista V 51) Aunque el carácter surja del temperamento o actos del hombre, este es adoptado V 52) El temperamento está relacionado con los actos del hombre V 53) La moral de un acto no depende de las circunstancias F 54) El carácter es propio de los actos del hombre F 56) La palabra castellana moral proviene del latín mos V 57) La palabra ética proviene del griego V 58) El finis operantis determina la bondad o la maldad de un acto V