Ethernet: Tipos, Instalación y Estructura del Cableado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Tipos de Ethernet
El modo en que las tramas IEEE 802.3 se transmiten en el medio físico depende de las especificaciones de hardware y de los requerimientos del tipo de cableado. Se definen varios subestándares:
- 10GBaseT: Estándar definido en la norma IEEE 802.3an, capaz de transmitir datos a 10 Gbps. Utiliza cableado de categorías 6 o 7 con una longitud máxima por segmento de 100 metros.
- 10GBaseSR, 10GBaseSW, 10GBaseLR, 10GBaseLW, 10GBaseER y 10GBaseEW: Estándares modernos de fibra óptica para transmisiones de 10 Gbps definidos en la norma IEEE 802.3ae. Algunas de estas normas pueden alcanzar hasta 40 km.
Proyecto de Instalación de Red
La instalación consiste en la ejecución ordenada de un conjunto de tareas:
- Instalación de las tomas de corriente: Aunque esta tarea suele ser realizada por un electricista, es crucial asegurarse de que haya suficientes tomas de corriente para alimentar todos los equipos de comunicaciones.
- Instalación de rosetas y jacks: La mayoría de estas conexiones se ubicarán en canaletas o en armarios de cableado.
- Tendido de los cables: Implica medir la distancia que debe recorrer cada cable y añadir una longitud adicional prudente.
- Conectorización de los cables (cross-connect).
- Prueba de los cables instalados: Cada cable construido y conectorizado debe ser probado inmediatamente para verificar su correcto funcionamiento.
- Etiquetado y documentación del cable y conectores: Cada cable debe ser etiquetado en ambos extremos para su identificación unívoca.
- Instalación de los adaptadores de red: Aunque muchos equipos informáticos ya incluyen la tarjeta de red, esto no siempre es así.
- Instalación de los dispositivos de red: Instalación de concentradores, conmutadores, puentes y encaminadores.
- Configuración del software de red: Configuración en clientes y servidores de la red.
Confección de Latiguillos RJ45
Los latiguillos son cables construidos con un código de colores y contactos en ambos extremos. En el conector RJ45, los pines se leen con la pestaña del conector hacia abajo. En un cable directo, ambos conectores son idénticos; en un cable cruzado, un extremo se configura como directo y el otro como cruzado. (Incluir dibujo o esquema de cable UTP normal y cruzado).
Estructuración del Cableado
Un sistema de cableado bien diseñado debe ser seguro y flexible. También se pueden considerar otros aspectos como el coste económico y la facilidad de instalación. La estructuración del cable se logra construyendo módulos independientes (subsistemas de red) que siguen una organización jerárquica por niveles. Esta técnica permite cambiar, identificar y mover periféricos o equipos en una red de manera flexible y sencilla.
Subsistemas de Red
- Localización de cada puesto de trabajo: El subsistema de más bajo nivel jerárquico.
- Subsistema horizontal o de planta.
- Subsistema distribuidor o administrador.
- Subsistema vertical o backbone.
- Subsistema de campus.
- Cuartos de entrada de servicios, telecomunicaciones y equipos.