Etapas de la vida de andres bello

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Neoclasismo: surgió en elsiglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura.

Importancia: Hace un cambio de época, lo que significa que también hay un cambio en las formas de vida en el arte en la literatura y se ven avances en las ciencias, el neoclasismo viene a cambiar ese sentimiento a uno realista, el hombre rechaza todo aquello que sea impuesto y solo admite lo que le llega por medio de su razón, y por esto es que también se le llama el siglo de las luces.

Se extendió: El Neoclasicismo aparece hacía el fin del siglo XVIII y perdura hasta los años 1830. Aun que se desarrolle sobre todo en el norte de Europa, no tarda en llegar a América. 

Andrés Bello, Etapas de su vida: Hijo primogénito de don Bartolomé Bello, abogado y fiscal (1758-1804) y de doña Ana Antonia López. En suCaracas natal, el joven Andrés cursó las primeras letras en la academia de Ramón Vanlonsten, En1797 comienza estudios en la Real y Pontificia Universidad de Caracas, graduándose de Bachiller en Artes el 14 de junio de 1800.También estudios inacabados de derecho y medicina, aprende por su propiacuenta inglés y francés, y da clases particulares Los sucesos revolucionarios del 19 de abril de 1810 dan inicio a la independencia de Venezuela. En ellos participa el joven Bello, y laJunta Suprema de Caracasenseguida lo nombra Oficial Primero de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Londres (1810-1829): En Londres Bello vivirá durante 19 años, conociendo a los hombres más representativos del mundo hispánico de Londres: Blanco White, Gallardo, Salvá, egña, Mendívil, entre los cuales el primero y más importante de estos contactos fue su coterráneo Francisco de Miranda. Bello vivió en su casa de Grafton Street hasta 1812, ocupando y trabajando en su gran biblioteca. Se dedica a la investigación histórica, a crear revistas enciclopédicas destinadas a los países hispano parlantes [Biblioteca Americana (1823) y el Repertorio Americano (1826 - 27)],

En 1829 Bello llega a Chile; se quedará hasta el fin de sus días, y será entre Santiago y Valparaíso que escribirá gran parte detoda su obra. En Santiago, Andrés Bello inspira, organiza y funda la Universidad de Chile. Como legislador, redacta el Código Civil de Chile, El 13 de julio de1829, el presidente Francisco Antonio Pinto nombra a Bello oficial mayor del Ministerio de Hacienda, En 1842 se fundó la Universidad deChile, tras la aprobación de su nueva ley orgánica. Bello fue designado rector, y reelegido mientras vivió.

Obras. Filosofía del entendimiento. Lógica. II. Poema del Cid. III. Poesías. IV. Gramática de la lengua castellana V. Opúsculos gramaticales. VI-VIII. Opúsculos literarios y críticos. IX. Opúsculos jurídicos. X. Derecho internacional. XI. Proyecto de código civil.
XII. Proyecto de código civil (1853) XIII. Proyecto inédito de código civil. XIV. Opúsculos científicos.  XV. Miscelánea

Entradas relacionadas: