Etapas del Síndrome de Burnout y Diferencias con el Estrés
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Etapas del Síndrome del Quemado
En general, podemos distinguir tres etapas laborales, y la última de ellas corresponde al síndrome del burn-out o del quemado.
1. Etapa del Idealismo y Entusiasmo
La hemos vivido todos. Cuando se comienza a trabajar se tienen grandes expectativas de lo que se puede conseguir y hacer. En la mayoría de los casos, las ganas de poner en práctica todo lo aprendido no nos deja ver la realidad.
2. Etapa de Estancamiento
Pasada una temporada, se constata que todo era una utopía y, por tanto, se pierde el idealismo y entusiasmo. Es la etapa en la que el trabajo nos resulta monótono.
3. Etapa de Frustración, Apatía o Quemado
La frustración surge cuando no tenemos lo que esperábamos. Es el resultado del choque continuo entre nuestros ideales y la realidad. Entramos en la indiferencia, falta de interés laboral y vacío total. En esta última etapa se describe esta secuencia o proceso:
- El cansancio emocional, con pérdida de energía, desgaste, agotamiento y fatiga, sensación de estar “sobrepasado”, se reacciona aislándose mediante la
- Despersonalización ejercida con los pacientes, perdiendo su compromiso con el trabajo, con irritabilidad, mal humor, incluso tratando mal a los usuarios/pacientes, con pérdida de motivación y aumentando su agotamiento, desembocando en
- Una disminución de la realización personal con baja moral y autoestima, sensación negativa hacia el trabajo, pérdida de productividad y aislamiento de los compañeros, y llegando finalmente al síndrome “estar quemado”.
Diferencias entre Estrés y Burnout
Estrés | Burnout |
---|---|
Sobreimplicación en los problemas | Falta de implicación |
Hiperactividad emocional | Embotamiento emocional |
El daño fisiológico es el sustrato primario | El daño emocional es el sustrato primario |
Agotamiento o falta de energía física | El agotamiento afecta a motivación y a energía psíquica |
La depresión puede entenderse como reacción a preservar las energías físicas | La depresión en burnout es como una pérdida de ideales de referencia - tristeza |
Puede tener efectos positivos en exposiciones moderadas | Sólo tiene efectos negativos |