Etapas del Proceso Tecnológico en el Diseño y Fabricación de Objetos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Proyecto Tecnológico

Inventar, crear o producir un objeto que cumpla con satisfacer determinadas necesidades involucra una serie de etapas que se van desarrollando de forma secuencial y planificada. A esto se le llama proceso tecnológico.

Acciones del Proceso Tecnológico

Todo proceso tecnológico comprende una serie de acciones que se emprenden de acuerdo al desarrollo del objeto que se quiere producir.

1) Identificación del Problema

Un problema describe la situación que se quiere resolver y especifica las principales características que debe tener la solución.

2) Búsqueda y Recopilación de Información

Debemos buscar información pertinente, recopilarla, ordenarla y debatirla con nuestros compañeros de proyecto.

3) Diseño

Para dar forma a la solución, debemos hacer un dibujo llamado croquis que nos dará una idea aproximada de las formas o medidas que debe tener el objeto. Después, debe realizarse el dibujo completo y definitivo.

4) Planificación

Debemos repartir el trabajo de manera que cada persona tenga una tarea específica. Es necesario, además, contar con un calendario y conseguir los materiales y herramientas que necesitamos para fabricar.

5) Fabricación

Se construye el proyecto siguiendo las especificaciones del plano. Se pueden realizar ajustes de elementos que no tengan un encaje adecuado.

6) Prueba y Evaluación

Probamos el objeto y, si los resultados no nos satisfacen, podemos realizar modificaciones para mejorar.

Propiedades de los Materiales

  • Térmica: Propiedad física de los materiales que mide la capacidad de conducción del calor.
  • Eléctrica: Determina el comportamiento de un material al pasar por la corriente eléctrica.
  • Mecánicas: Propiedades físicas que describen el comportamiento de un material sólido al aplicarle fuerzas de tracción, compresión y torsión.

Otras Propiedades Importantes

  • Dureza: Ofrece una gran resistencia a ser rayado, penetrado, deformado o cortado (ej: hierro, madera dura, piedra).
  • Ductividad: Capacidad de cambiar y transformar su forma por presión (ej: hilo, alambre).
  • Maleabilidad: Capacidad de ser moldeado o trabajado con facilidad (ej: arcilla, plastilina).
  • Fragilidad: Que es débil o puede deteriorarse con facilidad (ej: vidrio, cristal).
  • Elasticidad: Capacidad de estirarse y deformarse, recuperando su forma cuando cesa la fuerza que la altera (ej: elástico, bandita elástica).
  • Plasticidad: Propiedad de ser moldeado o trabajado para cambiarlo de forma (ej: arcilla).
  • Fatiga: Fenómeno por el cual la rotura de los materiales bajo cargas dinámicas cíclicas se produce más fácilmente que con cargas elásticas.
  • Tenacidad: Resistencia que opone un cuerpo sometido a esfuerzo lento (ej: lata gaseosa, botella de plástico).

Entradas relacionadas: