Etapas del Proceso Penal y Sujetos Involucrados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Etapas del Proceso Penal
Etapa de Investigación
-Investigación inicial: se tienen datos suficientes para saber que se cometió el delito y quién lo cometió, se solicita una audiencia con el juez de control para obtener una orden de aprehensión.
La investigación inicia con una querella, una denuncia o noticia criminal. El Ministerio Público y la policía están obligados a proceder sin mayores requisitos a la investigación de los hechos de que tengan noticia.
Información anónima: Debe denunciar toda persona que le conste que se cometió un hecho probablemente delictuoso.
Excepción al momento de la comisión de un delito: un tutor, curado, pupilo, cónyuges, concubinos, conviviente, parientes por consanguinidad.
Forma de la denuncia
Podrá formularse por cualquier medio y debe contener:
- Identificación del denunciante (salvo reserva de identidad, si su vida está en riesgo), domicilio.
- Narración del hecho o hechos.
- Indicación de quién o quiénes lo habrían cometido.
- Las personas que lo hayan presenciado y todo lo que le constare al denunciante.
En caso de ser oral, se levantará un registro y será firmada por el denunciante y el servidor público que la reciba.
En caso de ser por escrito, deberá ir firmada por el denunciante.
Querella
Es la expresión de la voluntad de la víctima u ofendido, o de quien legalmente lo represente, para proceder a la investigación correspondiente.
Debe ser el agraviado el que la presenta. Contiene el mismo requisito que la denuncia; fraude, abuso de confianza, acoso sexual, violación entre cónyuges, estupro (son a petición de parte).
Audiencia inicial: se decide si se vincula a proceso o no.
-Investigación complementaria (Art. 321)
Investigación inicial:
- Denuncia o querella.
- El Ministerio Público y la Policía están obligados a proceder sin mayores requisitos a la investigación de los hechos de que tengan noticia.
- Información anónima.
Técnicas de investigación:
Art. 20 CPEUM objeto
Técnicas de investigación sin autorización judicial (266-281)
- Aseguramiento de bienes, instrumentos, objetos o productos del delito (229-250).
- Inspección del lugar del hecho o del hallazgo o de lugar distinto.
- Inspección de personas.
- Revisión corporal.
- Inspección de vehículos.
- Levantamiento e identificación de cadáver.
- Peritajes.
- Aportación de comunicaciones entre particulares.
- Reconocimiento de personas y entrevista de testigos.
- Operaciones encubiertas y recompensas según protocolos emitidos por el Procurador o Fiscal General.
Con autorización judicial (282-303)
- Exhumación de cadáveres.
- Órdenes de cateo.
- Intervención de comunicaciones privadas y correspondencia.
- Toma de muestras de fluido corporal, vello o cabello cuando la persona se niegue a proporcionarla.
- Reconocimiento o examen físico de una persona cuando se niegue a ser examinada.
- Localización en tiempo real y entrega de datos.
Etapa de Juicio (Art. 348)
- Es completamente oral (no todos los casos llegan a esta etapa).
- Se desahogan las pruebas.
- Se valoran las pruebas para dictar un fallo.
Etapa de Ejecución (Art. 18 CPEUM)
- Ley de ejecución de sanciones.
- Derechos de los imputados, víctimas y grupos vulnerables (Art. 20 CPEUM).
Sujetos del Procedimiento (Art. 105)
- Víctima (recae el daño en ella) u ofendido (el que representa a la víctima en caso de homicidio) (Art. 106): tiene la oportunidad de intervenir directamente, tienen derecho a la reparación del daño moral y/o material.
- Asesor jurídico (Art. 110).
- Imputado (Art. 112): probable responsable de la comisión de un delito, tiene la presunción de inocencia.
- Defensor (Art. 15): lo puede nombrar desde el momento que es detenido, y tiene derecho a estar presente en todas las diligencias, que no esté es violación al proceso legal.
- Ministerio Público (Art. 127): son quienes investigan o acusan.
- Policía (Art. 132).
- Órgano jurisdiccional (juez de control, de enjuiciamiento o de ejecución de sentencia).
Partes en los Procedimientos
Pueden intervenir directamente, ofrecer pruebas, interrogar testigos, interponer recursos, llegar a arreglos:
- El imputado.
- El defensor.
- El Ministerio Público.
- La víctima u ofendido. Pueden estar o no presentes.
- El asesor jurídico.