Etapas del Proceso Minero: Extracción y Tratamiento del Cobre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1. Carguío y Transporte

Movimiento del mineral fragmentado en el proceso de tronadura. El mineral es conducido a destinos como instalaciones de chancado, stock de material o botaderos.

2. Chancado y Molienda

Disminución del tamaño de las rocas que se trituran en chancadoras y molinos, para preparar el mineral para la posterior extracción de los elementos valiosos contenidos en él.

  • Chancado:
    • Primario (60-6 pulgadas)
    • Secundario (3-2 pulgadas)
    • Terciario (0,5- 3/8 pulgadas)

    Reduce los materiales desde 60 pulgadas a menos de 1 pulgada.

  • Molienda:
    • Gruesa (2 mm-0,8 mm)
    • Media (0,5 mm-0,12 mm)
    • Fina (0,1 mm-0,02 mm)

    Reduce los materiales a un tamaño comprendido entre algunos milímetros y algunas decenas de micrones.

3. Lixiviación

Proceso que permite obtener cobre a partir de minerales oxidados, aplicando una disolución de ácido sulfúrico y agua.

4. Extracción por Solventes (SX)

Operación unitaria para la purificación y flotación de una amplia variedad de metales. Consiste en el contacto de una fase orgánica que contiene un extractante con una fase acuosa que contiene el metal de interés.

5. Electroobtención (EW)

Electrólisis que recupera el cobre de la solución proveniente de la lixiviación. Se obtienen cátodos de alta pureza.

6. Flotación

Este proceso permite la flotación de partículas de cobre provenientes de minerales sulfurados. Los resultados obtenidos de este proceso son: concentrado, relave y concentrado de molibdeno (subproducto).

7. Fundición

Proceso aplicado en hornos a elevadas temperaturas. Separa, desde el concentrado de cobre, a otros minerales, como hierro, azufre, sílice e impurezas. Se obtiene cobre RAF, moldeado en placas llamadas ánodos.

8. Electrorrefinación (ER)

Los ánodos provenientes de la fundición se llevan a celdas electrolíticas para su refinación. Se obtienen cátodos de alta pureza o cátodos electrolíticos, de 99,99% de cobre.

9. Cierre

Proceso para terminar las actividades de las faenas mineras. Define medidas de cierre, para lograr el objetivo de llegar a la estabilidad física y química de las instalaciones remanentes. Se prepara un Plan de Cierre de Faenas Mineras, el cual debe ser aprobado por SERNAGEOMIN previo a su ejecución.

10. Post-Cierre

Ejecutar medidas planificadas para después de ejecutado el cierre. Verificar la estabilidad física y química de residuos mineros masivos:

  • Botaderos de ripios
  • Botaderos de estériles y baja ley
  • Escoriales
  • Tranques de relaves
  • Minas a rajo y subterráneas

Relación Causa-Efecto en el Impacto Ambiental

CAUSA: Procesos, Actividades, Obras, Acciones > ASPECTO AMBIENTAL > IMPACTO AMBIENTAL > EFECTO SOBRE:

  • Aire
  • Agua (superficial y subterránea)
  • Suelo
  • Geomorfología
  • Flora y fauna
  • Arqueología
  • Paisaje
  • Ruido y vibraciones
  • Luminosidad
  • Vialidad
  • Personas y comunidad

Entradas relacionadas: