Etapas de la poesía de Luis Cernuda: antes de la Guerra Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Formación del mundo poético

EtapaObraCaracterísticasPoemas
Antes de la Guerra Civil
Formación del mundo poético
Primeras poesías (1924-1927)
  • Revisión del libro Perfil del aire
  • Inicios: formación del mundo poético
  • Tema: evocación tímida del deseo adolescente
  • Melancolía y languidez: paisaje otoñal, sensualidad del amor con uno mismo
  • Sentimiento de separación entre el yo lírico y el mundo: el protagonista vive en su habitación y ve el exterior desde su ventana y en sus sueños
  • Simbolismo
  • Afán de pureza y formalismo
  • Métrica tradicional (rima, estrofas cerradas...)
La noche a la ventana (XVI)
Égloga, Elegía, Oda (1927-1928)
  • Reacción a las críticas al libro anterior, considerado clasicista
  • Mismo tema que en Primeras poesías (deseo adolescente)
  • Clasicismo: en el título, la métrica, pero cierta procacidad en el tema
  • Influencia de Garcilaso (métrica, musicalidad, melancolía, elegancia...)
Elegía
Un río, un amor (1929)
  • Influencia del surrealismo, expresa con libertad su deseo amoroso homosexual y su rebeldía
  • Presencia de otras manifestaciones artísticas (cine sonoro)
  • Libertad formal que expresa liberación personal (verso libre, sin rima...)
  • Enfrentamiento con la realidad, del que deriva el dolor y el desengaño
  • La habitación se transforma en un ambiente urbano: contrasta con la soledad del poeta
  • Escapismo a lugares exóticos: Nevada, Daytona...
  • No intentemos el amor nunca
  • Todo esto por amor
  • La canción del oeste

Entradas relacionadas: