Etapas de la negociación: preparación, apertura, desarrollo, generación de opciones, acuerdos y cierre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

PREPARACIÓN: es el periodo previo a la negociación, aquí se busca información general, se prepara la oferta, se definen objetivos y estrategias.

Involucra una serie de pasos a seguir: Definir el problema, Acopio de informacion y analisis de informacion.

  • Acopio de información: Seleccionar, detectar y consultar información que pueda ser útil para negociar (info pertinente-relevante-confiable-vigente.

Tipos de Fuentes de información: Primarias, secundarias, terciarias.

  • Analisis de información: Selección, categorización, comparación, validación e interpretación que permite mejorar la comprensión de un fenómeno de singular interés. (Una vez obtenida la info se establecen objetivos y algunas herramientas es el FODA)

FASE DE APERTURA: Presentación de las partes participantes, se establece el proceso a seguir, se designa un moderador, y se determinan las medidas a adoptar si no se alcanza un acuerdo.

(ELEMENTOS A CONSIDERAR: lenguaje, Costumbres, Sistema de Valores, Valoracion de objetivos, Educacion y religion.


ESTILOS DE NEGOCIACION:

- Negociación inmediata: Busca llegar con rapidez a un acuerdo

- Negociacion Progresiva: Busca una aproximación gradual y juega un papel muy importante la relación personal con el interlocutor.

- Estilo Colaborativo: Se centra en la busqueda de soluciones

- Estilo Competitivo: Persigue la victoria de una de ellas, sin importar el otro.

DESARROLLO: Es la fase en la que ambas partes intercambian información, detectan discrepancias y acercan posturas mediante concesiones.

En la negociacion es importante:

  • despersonalizar el problema.
  • hacer que el problema sea entendible de forma simple.
  • definir el problema e identificar obstaculos.
  • definir el problema para que ambas partes la acepten

ELEMENTOS DE LA COMUNICACION:

  • Verbales y no verbales
  • Paraverbales.
  • Cognitivos
  • Fisiologicos


GENERACIÓN DE OPCIONES: Cada una de las partes ofrece sus argumentaciones, propuestas, alternativas, réplicas y se diseñan los posibles escenarios.

Alternativas: Son otras maneras de conseguir o realizar algo.

Propuesta: Exposición de nuestros objetivos, planteamientos y expectativas.

Oferta: Propuesta que se realiza con la promesa de ejecutar o dar algo a cambio.

Para lanzar una oferta o propuesta:

  • Comenzar por los beneficios para la otra parte de nuestra oferta/propuesta.
  • Enumerar ventajas
  • Argumentar esas ventajas

GENERACIÓN DE ACUERDOS: Las partes tratan de progresar hacia el acuerdo, y en consecuencia, hacia la opción más satisfactoria.

CIERRE: El cierre de la negociación puede ser con acuerdo o sin él.


¿QUE ES LA ÉTICA?

se refiere a los estándares sociales que se aplican en todas partes a lo correcto e incorrecto de una situación específica, o un proceso para establecer tales estándares.

¿QUE ES LA MORAL?

es el conjunto de costumbres y normas que seconsideran "buenas" para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.

ETICA EMPRESARIAL

Es el estudio sistemático de la moralidad en los negocios, las prácticas empresariales, los valores, las presuposiciones y todo lo que encontramos en la realidad.

Entradas relacionadas: