Etapas históricas y su impacto en el mundo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 11,42 KB
1) En la Edad Moderna se da el expansionismo europeo y un hecho característico es el descubrimiento de América.
2) En la Edad Contemporánea se da el establecimiento de un sistema económico capitalista y se genera la Revolución Industrial.
3) En la Edad Media la forma de organización fueron los feudos y se da la caída del Imperio Romano de Occidente.
4) En la Prehistoria la vida del ser humano era nómada y el hombre vivía en cuevas.
5) En la Edad Contemporánea un hecho histórico fue la Primera Guerra Mundial y la Guerra Fría.
6) En la Prehistoria el hombre se organizaba en tribus y clanes y se utilizaban herramientas y armas hechas con hueso, piedra y colmillo.
7) En la Edad Antigua la aparición de la escritura y la predominancia de las religiones politeístas.
8) En la Prehistoria la vida era nómada y no hay vestigios de documentos escritos.
9) Las características de un hecho histórico es que es trascendental e influye a un grupo de grandes personas.
10) En Europa, principalmente a partir del siglo XVI, se produjo una explosión demográfica que llevó a la población de 95 millones a 130 millones de habitantes. Si bien la mayor parte de la población continúa siendo rural, fue importante el crecimiento en las ciudades contemporánea.
11) En sus inicios, la tribu era el núcleo donde se creaba un orden jerárquico de la familia, donde cada clan o familia conformaba una tribu, una organización mayor en la Prehistoria.
12) Sin duda, uno de los acontecimientos más importantes de la Edad Media fue la denominada Muerte Negra, una pandemia entre los años 1348 y 1350 que hizo grandes estragos por toda Europa.
13) En 1517 en Alemania, Martín Lutero inició la Reforma Protestante en la Edad Moderna.
14) Poner muchas de las herramientas descubiertas y creadas durante dicha etapa, donde se inició con el fuego que era catalogado como herramienta y como abrigo en la Prehistoria.
15) En 1337 se produjo uno de los fenómenos bélicos más intensos del Occidente europeo entre el Reino de Inglaterra y Francia por conseguir el trono francés, la Guerra de los 100 Años de la Edad Media.
16) Desarrollo de los primeros sistemas de escritura en la Antigüedad.
17) El reparto de África es la forma en la que se llama la invasión y colonialismo realizado por las potencias europeas sobre el continente africano en la Contemporánea.
18) Uno de los descubrimientos más famosos de dicha era histórica fueron las pinturas rupestres que hicieron los primeros homínidos en las cuevas en la Prehistoria.
19) Entre 1808 y 1833 se llevaron a cabo por toda Latinoamérica una serie de guerras para lograr la independencia y dejar de ser colonias del Imperio Español en la Contemporánea.
20) Roma, surgida en el centro de la actual Italia hacia mediados del siglo VIII a. C., la civilización romana llegó a dominar todas las costas del Mar Mediterráneo en la Antigüedad.
21) La Guerra Fría fue una larga guerra entre el bloque capitalista dirigido por Estados Unidos y el bloque comunista dirigido por la URSS en la Contemporánea.
22) Edad que se analizará en el curso de Historia Universal en la Contemporáneo.
23) Iniciada en 1861, fue una guerra civil que enfrentó a los Estados Unidos de la Unión, que defendía la abolición de la esclavitud, contra los estados de la Confederación, que buscaban mantener la esclavitud para sus riquezas en la Contemporánea.
24) A mediados del siglo XX, Reino Unido puso sus ojos en la región asiática y en las grandes regiones que iba a tomar en la zona para lograr expandir su gran influencia comercial en la Contemporánea.
25) Las fuentes secundarias de la historia son consultas al protagonista del hecho histórico.
26) Un acontecimiento no es lo mismo que un hecho histórico.
27) Actualmente, la era en la que vivimos no es la Edad Media.
28) La historiografía no es el hecho histórico.
Segundo parcial
1) Las causas de la Primera Guerra Mundial fueron el nacionalismo de los países colonizados y las tensiones políticas y formación de las alianzas.
2) Las causas de la independencia de las colonias inglesas en Norteamérica fue que la Corona Británica exigía el pago de impuestos y a los colonos no se les permitía tener representación en los parlamentos.
3) Aspectos establecidos en la Doctrina Monroe es que los países de América no deben ser considerados sujetos a colonización por ninguna potencia europea en lo sucesivo y Estados Unidos no sería indiferente a una posible intervención europea en territorios de América.
4) La conformación de naciones poderosas tiene su origen en el nacionalismo y el imperialismo.
5) Características del colonialismo son la imposición de estructuras económicas, políticas y sociales, y el establecimiento de nuevos sistemas culturales, de creencias e idiomas.
6) Consecuencias del colonialismo: pérdida de la soberanía del país colonizado y las colonias fueron víctimas del saqueo y explotación.
7) Estado francés integrado por la nobleza en el Segundo Estado.
8) Estado francés integrado por la mayoría de la población, incluyendo la burguesía, en el Tercer Estado.
9) Personaje que se considera como padre del liberalismo moderno: John Locke.
10) Autor de la obra 'La Riqueza de las Naciones': Adam Smith.
11) País que comenzó su expansionismo con la adquisición de Luisiana y Florida en 1823: Estados Unidos.
12) Nación que se anexó Alsacia y Lorena en 1871: Alemania.
13) País con mayor territorio conquistado durante el imperialismo: Gran Bretaña.
14) El imperialismo quebrantó la identidad cultural de los colonizados.
15) La burguesía en el imperialismo no pudo participar en la política.
16) Durante el imperialismo, el régimen monárquico limitó las prácticas comerciales.
17) Las naciones colonizadas se convirtieron en el mercado de las potencias industrializadas.
18) Los países colonizados en la Segunda Revolución se convirtieron en proveedores de materias primas.
19) México fue colonia.
20) (1) Motín del Té (2) Primer Congreso en Finlandia (3) Segundo Congreso en Finlandia (4) Declaración de Independencia (5) Reconocimiento por Inglaterra de la independencia de las 13 colonias.
21) (1) El Tercer Estado exigió que se le permitiera duplicar el número de representantes en la Asamblea de Estados Unidos (2) Surgimiento de la Asamblea Nacional, órgano supremo integrado por las mayorías (3) Ataque a la Cárcel de la Bastilla (4) La Asamblea Constituyente emite la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (5) Se formó la Convención Nacional y se proclamó la República (6) Muerte de los Reyes en la guillotina (7) Conformación del Directorio (8) Por tu nombramiento de Napoleón Bonaparte como Cónsul.
22) Países que conformaron la Triple Alianza: Alemania, Italia, Austria-Hungría.
23) ¿Cuál es la trascendencia de la Revolución Francesa para el mundo? Se da la división de poderes para evitar el abuso de poder, se da la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, se reconoce como régimen del terror y el pueblo tiene el poder.
1) Causas de la crisis de 1929: la sobreproducción estancada en Estados Unidos y la recuperación de la actividad económica en Europa.
2) Características de los fabulosos años 20: el gobierno intervenía en la economía industrial y el nivel de vida de las personas aumentó.
3) Causas de la Revolución Rusa: la pobreza de la población y las condiciones de vida del pueblo ruso en el gobierno de Zar Nicolás II.
4) Condiciones de vida del pueblo ruso en el gobierno de Zar Nicolás II: el pueblo ruso contaba con un sistema de servidumbre y vivía en el feudalismo con un precario estilo de vida.
5) Imperios que se desintegraron después de la Primera Guerra Mundial: el Imperio Otomano y el Imperio Austrohúngaro.
6) Personajes que regresaron a Rusia con el apoyo de grupos socialistas alemanes con el propósito de continuar la Revolución Rusa: Lenin.
7) Modo de producción implementado por Stalin en Rusia: Socialista.
8) Personaje que propuso la Tesis de Abril: Lenin.
9) Tratado en el cual se anuncia el nacimiento de Hungría y Checoslovaquia: Tratado de Trianón.
10) Personaje ruso que encontró refugio en México en 1937 con el presidente Lázaro Cárdenas: Trotsky.
11) Tratado en el cual se reconoce el nuevo Reino de Yugoslavia: Tratado de Neuilly.
12) Personaje que instauró en Rusia la Nueva Política Económica a través de la cual se reactiva la economía favoreciendo la creación de empresas y la libertad salarial: Lenin.
13) Tratado en el cual se establece la desaparición del Imperio Austrohúngaro: Tratado de Saint Germain.
14) Forma de gobierno implementada en Rusia por Stalin: Dictadura.
15) Tratado por el cual Rusia firma su salida de la Primera Guerra Mundial: Tratado de Brest-Litovsk.
16) Tratado que establece el término de la Primera Guerra Mundial obligando la reducción del ejército alemán: Tratado de Versalles.
17) País que cedió a Francia Alsacia y Lorena al término de la Primera Guerra Mundial: Alemania.
18) Organismo de paz mundial que surgió al término de la Primera Guerra Mundial: Sociedad de Naciones.
19) Grupo revolucionario ruso que buscaba reformas radicales en Rusia para implementar el socialismo: Bolcheviques.
20) Forma de gobierno implementada en Rusia por Stalin: Dictadura.
21) En Estados Unidos en 1920, el crecimiento económico fue limitado.
22) La Primera Guerra Mundial significó para Estados Unidos ampliar su mercado y asegurar inversiones.
23) En los años 20 en Estados Unidos, el desarrollo económico aumentó.
24) En la Primera Guerra Mundial, la mujer se incorporó al mercado laboral.
25) La Primera Guerra Mundial facilitó la caída de las monarquías.
26) Estados Unidos entró a la guerra al enterarse del telegrama en el que el ministro invitado al presidente mexicano es una alianza con Alemania en contra de Estados Unidos.
27) Una de las consecuencias de la Primera Guerra Mundial fue el advenimiento de la hegemonía de Estados Unidos.
28) El inicio de la Revolución Rusa provocó que Rusia permaneciera en la Primera Guerra Mundial.
29) La entrada de Estados Unidos inclinó la balanza a favor de los aliados.
30) La gente aumentó su nivel de vida porque contaba con empleo y con un buen pago, la euforia del consumo en el país del Norte hizo caer a la población en derroche, creció la industria del turismo para brindar comodidades en el derroche, caída de la bolsa de valores porque los empresarios y los bancos necesitaban dinero y tuvieron que vender sus acciones, la población comenzó a sacar su dinero de los pequeños bancos causándoles la quiebra en empresas, la quiebra de las empresas generó la disminución de la producción y la gente perdió su empleo, proyecto de recuperación de nombre New Yeah implementado por Franklin.
31) Rusia entró en la Primera Guerra Mundial, el ejército desobedeció la orden del Zar Nicolás II con lo que se llevó a cabo un golpe de estado, el Zar renunció y se estableció un gobierno provisional, gobierno provisional de Alexander Kérenski, Lenin organizó el Partido Bolchevique de Alexander, muerte de Lenin, muerte de Trotsky.