Etapas Fundamentales de la Administración de Personal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
1. Consecución
Proceso de asegurar el número y la calidad apropiados de personal para lograr el buen funcionamiento de la organización.
Reclutamiento
Buscar y atraer solicitantes capaces para cubrir las vacantes que se presenten. Son los aspirantes a ocupar el puesto. Puede ser un reemplazo, por necesidad o nuevos procesos. La convocatoria puede ser:
- Interna: Dentro de la organización. Se aprovecha el potencial, motiva el desarrollo de los colaboradores, incentiva la permanencia y fidelidad para con la organización, optimización de recursos.
- Externa: Avisos, consultoras. Es saber dónde ir a buscar, enriquece el capital humano de la organización, aumenta el capital intelectual de la organización e introduce nuevas ideas.
Selección
Se debe evaluar qué tareas y formación debe realizar, para qué lo buscamos. Es una prueba de selección, se analizan los resultados y luego se escoge. El resultado es la lista de elegibles.
Contratación o Nombramiento
Se analizan las habilidades y capacidades de los solicitantes a fin de decidir cuáles tienen mayor potencial para el desempeño de un puesto y posibilidades de un desarrollo futuro. Se escoge a la persona que mejor cumple con los requisitos del puesto disponible, considerando las actuales condiciones del mercado de trabajo y postulantes. Se firma el contrato de trabajo.
Inducción
Dar toda la información necesaria al nuevo trabajador y realizar todas las actividades para lograr su rápida incorporación a los grupos sociales que existen en su medio de trabajo a fin de lograr una identificación entre el nuevo miembro y la organización y viceversa.
- Información acerca de la entidad (educación y capacitación, trayectoria laboral, tiempo libre, familia, motivación e intereses e historia laboral).
- Presentación al personal de la organización.
- Relación con el grupo de trabajo y ubicación física.
- Información sobre funciones y responsabilidades (ubicación en el organigrama).
2. Desarrollo
Proceso de instruir, adiestrar, perfeccionar y motivar al empleado para que logre el desarrollo de sus potencialidades y el cumplimiento de los objetivos de la organización.
Motivación
Satisfacción de las necesidades, fijar metas y propósitos, el desarrollo personal, seguridad en el trabajo y reconocimiento del trabajo realizado. Es algo interno; no se puede estar desmotivado. Desarrollar formas de mejorar las actitudes del personal y las condiciones de trabajo.
Capacitación
Determinación de las necesidades de desarrollo de los RRHH, elaboración y aprobación de proyectos y coordinación de proyectos.
- Se debe tener en cuenta por qué se les capacita, a quién y con qué propósito, dónde y cuándo.
- Se debe tener en cuenta que a veces es mejor un empleado interno para dictar la capacitación que alguien externo, siempre y cuando dependa del tema.