Etapas del ciclo familiar y su evolución
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB
Etapa 1: Constitución de la familia
Elección de pareja y convivencia
Punto de partida: nuevo sistema familiar. Proceso de separación: se separan de sus familias. Ajuste de pareja: en aspectos sexuales, convivencia, familias y conflictos emocionales propios de la fase. Intervención: Escribir un PLAN DE VIDA, fomentar el desarrollo de habilidades sociales como la asertividad, autoestima, seguridad y negociación, prevención de embarazos no deseados.
Matrimonio o convivencia
2 sistemas familiares individuales se unen, cada uno con su experiencia: aportan normas, hábitos, valores... Negociar nuevas reglas para convivir juntos de forma independiente. Sus padres deben quedar en un segundo plano: dar libertad y privacidad. Intervención: mediación en el conflicto.
Etapa 2: Expansión de la familia
Transición a la maternidad y paternidad
Va desde el nacimiento hasta la etapa escolar. Cambios drásticos. Negociación de nuevas reglas de educación para los hijos, tensiones en la pareja, pérdida de libertad e independencia de la madre, reencuentro con la familia extensa. Problemas: persistencia de la unión madre-hijo, intolerancia del padre, participación excesiva de la familia extensa en el cuidado del bebé. Intervención: preparación emocional, ajuste sexual, orientación pre y post parto, aprendizaje de habilidades necesarias para la maternidad/paternidad.
Familia con hijos en edad escolar
Desprendimiento, ampliación de la red social del niño, aceptación de la autonomía e individualización de los hijos, normas y reglas que no solo provienen de los padres, imagen externa de los hijos.
Familia con hijos adolescentes
Conformación entre padres e hijos, crisis, relaciones simétricas, acceso a la autonomía, límites firmes, dificultad para establecer límites adecuados, dificultad para permitir la independencia del adolescente.
Etapa 3: Reducción de la familia
Mediana edad, la pareja vuelve a vivir sola
Los hijos abandonan el hogar, renegociación de la vida, síndrome del nido vacío, problemas de dinámica y estructura familiar, roles de abuelos, últimos años de vida.