Etapas Clave del Desarrollo Infantil y Dificultades de Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Etapas del Desarrollo Infantil

Desarrollo Físico o Motor

  • Educación Infantil (3-6 años)

    El control del cuerpo y los movimientos cobran relevancia. Se detectan progresos observables en independencia y coordinación motriz. Se producen progresos en la psicomotricidad gruesa y luego en la psicomotricidad fina. Es importante estudiar la evolución del dibujo y la escritura.

  • Educación Primaria (6-12 años)

    Etapa de calma, desarrollo más lento, período caracterizado por la actividad y el ejercicio físico que mejora la destreza motora.

Desarrollo Cognitivo

Cambios que se producen con la edad en las capacidades intelectuales con el fin de poder interpretar el entorno para adaptarse mentalmente a él.

  • Etapa Infantil (2-6 años)

    Corresponde al estadio preoperacional según Piaget, caracterizado por el pensamiento simbólico, la centración, la irreversibilidad, la yuxtaposición, el estatismo y el sincretismo. Dichas características permiten explicar el carácter subjetivo e intuitivo de la visión del mundo de los niños a esta edad, junto al egocentrismo.

  • Edad Escolar (6-12 años)

    Corresponde a las operaciones concretas, caracterizadas por la capacidad de utilizar acciones lógicas y coherentes para pensar y resolver problemas. Son capaces de comprender los conceptos de permanencia y conservación. En estas edades, la memoria autobiográfica y los procesos de control y memoria de trabajo progresan significativamente. Aumenta su capacidad de atención. Destaca el progreso que se produce en las representaciones de los estados mentales; los niños comprenden lo que significa mentir, engañar o comprender.

Desarrollo del Lenguaje

Hacia el año se empieza a hablar de adquisición del lenguaje y comprende progresos en:

  • Las funciones comunicativas del lenguaje o la pragmática.
  • El contenido o desarrollo semántico: adquisición del significado.
  • Los elementos formales del lenguaje: fonología, morfología y sintaxis.

Desarrollo Emocional

En Infantil y Primaria se producen numerosos progresos cognitivos que facilitan al niño su comprensión emocional (propia y ajena), la regulación y la respuesta empática.

Dificultades de Aprendizaje (DA) y Teorías

Definición de Dificultades de Aprendizaje (DA)

Las Dificultades de Aprendizaje (DA) están constituidas por un conjunto heterogéneo de problemas cuyo origen es una disfunción en el sistema nervioso central. Se manifiestan con problemas en el ámbito lingüístico y con defectos en el procesamiento en los principales factores cognitivos. No son un efecto, sino que causan problemas de personalidad social y/o cultural. Después derivan en problemas en disciplinas instrumentales básicas (lectura, escritura, matemáticas).

Explicaciones sobre los Orígenes de las DA

  • Teorías Mecanicistas

    Consideran a la persona intrínseca, espontánea y activa. El aprendizaje se considera fruto de una elaboración personal e individual que surge al enfrentarse al mundo.

  • Teorías Contextualizadas

    Plantean que el niño aprende tanto en el ámbito escolar como en el familiar. Son planteamientos relacionados con el proceso de enseñanza. El aprendizaje se caracteriza por un proceso de acumulación de conductas observables. Las DA se consideran debidas a factores o variables ambientales.

  • Teorías Interaccionistas

    Surgen en un intento de integrar algunas de las explicaciones planteadas. Las DA son el resultado de la interacción de factores de naturaleza ambiental (familiar y escolar) y personal.

Entradas relacionadas: