Etapa Preoperacional en Educación Infantil: Procesos, Competencias y Funciones del Profesor

Enviado por LAURA y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Procesos característicos de la etapa preoperacional de Piaget

El juego simbólico, la concentración, la intuición, el animismo, el egocentrismo, la yuxtaposición y la reversibilidad.

Función del profesor como educador

Transmisor de conocimientos.

Estadio de la etapa Preoperacional

Intuitivo.

Bloques de contenido en el tercer área

3

Competencias en el decreto 67/2007 de Castilla-La Mancha

9

Competencia añadida en el currículo de Castilla-La Mancha

Emocional

Bloques de contenidos en la segunda área del currículo

2

Funciones del profesor, el tutor y los alumnos/as

Comprende el equipo docente.

Función de instructor y facilitador de aprendizaje

El maestro/a.

Carácter de la evaluación en el segundo ciclo de educación infantil

Global, continua y formativa

Equipo de ciclo de Educación infantil

Definirá los indicadores de evaluación de cada curso académico.

Definición de habilidades sociales

Es el conjunto de conductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de ese individuo de un modo adecuado a la situación.

Perfil del profesor-tutor

Madurez y estabilidad emocional, ser capaz de mostrar empatía, ser mediador, comunicativo, contar con una actitud positiva hacia los alumnos, poseer una adecuada formación psicopedagógica y conocer el currículo de su etapa.

Equipo docente

Está constituido por el tutor que lo coordina, y el conjunto de profesores o docentes que imparten enseñanza dentro del centro.

Modificaciones del Proyecto Educativo

Al curso siguiente de su aprobación

Procesos característicos de la etapa preoperacional

El juego simbólico, la intuición y el egocentrismo entre otros, son procesos característicos de que etapa: Etapa preoperacional

Modificaciones del proyecto educativo

Equipo directivo, claustro de profesores, consejo escolar y asociaciones de padres, madres y alumnos.

Programación general aula del centro

Elaborada por el equipo directivo con la participación del profesorado y aprobada por el consejo escolar.

Definición de ZDP (Zona Desarrollo Próximo) según Vigotsky

No es otra cosa que la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz.

Tutorías en Educación Infantil

El tutor o tutora será designado por el director a propuesta de la jefatura de estudios, de entre los maestros que imparten docencia al grupo, de acuerdo con los criterios establecidos por el Claustro de profesores en las Normas de convivencia, organización y funcionamiento.

Identidad del centro y valores fundamentales

En el Proyecto Educativo.

Empatía del profesor

No.

Evaluación del alumnado en centros de educación especial

Según la Orden del 12 de Mayo 2009.

Objetivos del currículo según la Ley de Educación de CLM

Señala la incorrecta Cubrir el desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños hasta los seis años

Funciones del tutor

Fomentar la prevención de problemas de lenguaje.

Función del tutor como educador

Estimulador procesos cognitivos.

Desarrollo del plan de lectura

Decreto 67/2007

Esquemas adquiridos en cada estadio según Piaget

Se integran con los ya aprendido.

Asimilación según Piaget

Adecua los objetos a su estructura cognitiva.

Entradas relacionadas: