Etapa Preoperacional: Características, Subestadios, Memoria Autobiográfica y Test de Apgar
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Características del Pensamiento Preoperatorio
El pensamiento preoperatorio se caracteriza por:
- Egocentrismo: Dificultad para diferenciar el mundo externo del interno. El niño cree que todos piensan como él.
- Ecolalia: Repetición de sílabas o palabras.
- Monólogo en voz alta, sin dirigirse a nadie.
- Conversaciones en las que hablan entre ellos sin intentar comprenderse.
- Dificultad en el uso correcto de los posesivos “mío” y “tuyo”.
- Centración: Atender a un solo aspecto de la realidad (ejemplo de los vasos).
- Sincretismo: Encuentran relaciones entre objetos y sucesos sin analizarlos previamente. De lo particular a lo particular.
- Yuxtaposición: No relacionan ni ordenan su discurso. Usan la conjunción copulativa “y”.
- Irreversibilidad: Incapacidad de entender que un objeto puede volver a su origen (billete de 5€ y monedas o cubitos de hielo).
Función Simbólica
Capacidad de pensar y representar lo que no está presente.
- Representación:
- Significado: Lo que es el objeto (perro).
- Significante: Palabra o imagen (huella).
Según el nivel de relación entre significante y significado:
- Señal o índice (el significante tiene mucha relación con el significado - huella humana).
- Símbolo (la relación no es tan próxima - emoticonos de WhatsApp).
- Signo (no existe relación - número PIN).
Manifestaciones de la Función Simbólica
- Juego simbólico (como si).
- Imitación diferida.
- Dibujo: A través de él representan la realidad.
- Lenguaje: Máximo nivel de representación.
Subestadios del Pensamiento Preoperacional
- De 2 a 4 años:
- Función Simbólica.
- Preconceptos: Primeras nociones antes de adquirir el lenguaje. Son los primeros conceptos que tienen de sus cosas (su cama) y no pueden generalizarlo, porque no tienen el concepto de identidad de los objetos y no reconocen como iguales objetos iguales que ven en sitios diferentes.
- Pensamiento transductivo.
- De 4 a 7 años:
- Función Simbólica.
- Pensamiento intuitivo: Aún no es del todo lógico.
- Invariantes: Aprenden que aunque cambien las características superficiales, las invariantes siempre van a estar.
- Representación de la realidad en el pensamiento intuitivo:
- Realismo infantil: No separan el mundo psíquico del físico.
- Animismo: Atribuir vida a objetos inanimados.
- Artificialismo: Creen que todo lo que existe lo ha fabricado el hombre.
Memoria Autobiográfica y Funciones
Conjunto de momentos recopilados de la vida pasada de una persona y se caracteriza por su durabilidad, especificidad y su participación dentro del autoconcepto de las personas. Está afectivamente marcada.
Funciones
- Dar continuidad a uno mismo a lo largo del tiempo.
- Dar información sobre la posición social.
- Funcionar como guía en la solución de problemas y el desarrollo de actitudes.
Explicación de Autores
- Simbcock y Hame: El lenguaje marca un punto de inflexión en la vida de las personas.
- Freud: Todos los recuerdos están, pero no podemos sacarlos del inconsciente.
- Piaget: En cada estadio los recuerdos se codifican con un código diferente. De 0 a 2 el código es básico y al crecer nos olvidamos de todo.
Test de Apgar
Se hace 2 veces, al minuto de nacer y a los 5 minutos.
¿Qué se mide?
Respiración, ritmo cardíaco, tono muscular, reflejos y color.
Puntuación
Se puntúa de 0 a 2 cada parte. El primer minuto suelen sacar de 8 a 10 puntos. Si es de 5 a 7 es posible que tenga problemas de oxígeno. La puntuación máxima al minuto de nacer es 9, y a los 5 minutos 10. Hay bebés que necesitan estimulación y a los 5 minutos tienen buen resultado.
- Ritmo cardíaco:
- Menos de 100 - 1 punto.
- Más de 100 - 2 puntos.
- Respiración:
- Lenta - 1 punto.
- Correcta, o llora - 2 puntos.
- Tono muscular:
- Algo de tono y flexiona extremidades - 1 punto.
- Se mueve mucho - 2 puntos.
- Reflejos:
- Hace muecas o gesticula - 1 punto.
- Gesticula, llora o tose - 2 puntos.
- Color:
- Cuerpo rosa pero manos y pies azules - 1 punto.
- Sonrosado - 2 puntos.