Etapa Preescolar: Transformaciones Psicológicas y Físicas en Niños de 3 a 6 Años
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
El Complejo de Edipo: Desarrollo Psicológico en la Etapa Fálica (3-6 años)
Según el psicoanálisis, entre los 3 y los 6 años, los niños se enfrentan a la etapa fálica. En esta fase, aparece en los niños el complejo de Edipo, denominado así en honor al mito griego en el que Edipo, sin saberlo, mata a su padre y se casa con su madre.
Para Freud, al principio de la vida, los bebés están unidos de forma simbiótica con su madre y sienten que todo el afecto materno es para ellos. Hasta los dos años, creen que la madre es exclusivamente suya, pero a partir de este momento, aparece un rival que pretende arrebatarle el cariño exclusivo de la madre: el padre.
Así comienza una relación triangular en la que el niño siente agresividad hacia el padre y, a la vez, teme ser castigado por él. En su fantasía, el niño siente que entra en rivalidad con un gigante; no obstante, el padre constituye una figura esencial en la vida del niño y es fundamental solucionar este conflicto.
Este conflicto se supera internalizando la prohibición materna e identificándose con la figura paterna. De esta forma, al internalizar la prohibición materna, el conflicto con el padre desaparece. Esta internalización de la prohibición conduce a la identificación con uno de los progenitores, que en las niñas suele ser más fuerte con la madre y en los niños con el padre.
Desarrollo Físico en Niños Preescolares (3-6 años): Apariencia y Crecimiento
Muchos niños de 6 años no se reconocen en fotos suyas de 2 años, en las que lucen rechonchos. Normalmente, se estilizan al alargarse la parte inferior del cuerpo y al reducirse la grasa acumulada durante la primera infancia. El niño preescolar ya no presenta un estómago que sobresale del perfil, ni una cara redonda, ni extremidades desproporcionadamente cortas, ni una cabeza grande, características típicas del niño de 2 años.
Los cambios en las proporciones corporales se acompañan de aumentos constantes en estatura y peso. Entre los 2 y los 6 años, ganan aproximadamente dos kilogramos de peso cada año. A los 6 años de edad, el niño promedio en un país desarrollado pesa alrededor de 21 kilogramos y mide aproximadamente 117 centímetros.
Dentro de la normalidad, las diferencias en el desarrollo son considerablemente amplias. Entre los numerosos factores que influyen en el crecimiento, los tres más importantes son:
- La herencia genética.
- La atención sanitaria.
- La nutrición del niño.
En general, los niños suelen ser más musculosos, tienen menos grasa corporal y son ligeramente más altos y pesan más que las niñas durante la infancia, aunque estas características pueden variar según la cultura y la edad. A los 6 años de edad, las proporciones corporales del niño ya no difieren significativamente de las de un adulto.