Estudios transversales , longitudinales y transecuenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Análisis En Estudios de Agenda
• Diseños Transversales:
Estudian
La relación entre unidades de análisis en un punto temporal. Vi: contenido de los medios Vd: opinión de los votantes sobre los
Asuntos más importantes.
• Diseños Panel:
Son diseños longitudinales. En
Los diseños panel, se observa el comportamiento de una o mas
Variables para varias unidades de análisis en dos o más puntos en
El tiempo. Ejemplo:
Estudio
Charlotte (McCombs y Shaw, 1977)
• Diseños De series temporales:
En
Las series temporales, se observa el comportamiento en el tiempo de
Una sola unidad de análisis. El
Estudio de la relación entre dos series se denomina bivariable, y su
Relación se mide mediante funciones de covarianza cruzada y
Correlación cruzada. En el estudio de series temporales bivariables
Pueden darse dos situaciones de acuerdo al grado de simultaneidad de
Los datos entre ambas series; las series pueden ser sincrónicas y
Sincrónicas/ diacrónicas. En
El caso series temporales sincrónicas la determinación de la
Relación entre las series se resuelve con un análisis de
Correlación. En
Relación a las series sincrónicas/ diacrónicas, muchos de los
Estudios de agenda setting que utilizan series temporales utilizan
El modelo con retardos (lags). El cual permite relacionar los
Valores actuales de una variable endógena con los valores pasados
De la variable exógena y endógena. Hipótesis
De que la variable dependiente no responde de forma inmediata a
Los cambios en la variable independiente
• Modelos No lineales:
Un
Modelo lineal supone que por cada unidad de cobertura aumenta la
Audiencia interesada en la misma proporción. Neuman
Propone un modelo más complejo que de alguna manera contemple la
Multiplicidad de interacciones y condiciones presentes en el proceso
De fijación de la agenda.
• Diseños Experimentales:
Se
Basan en la creación de experimentos para confirmar la hipótesis. Presentan
Problemas de validez externa
Crítica A los estudios de agenda
Los
Estudios de agenda han sido muy criticados: Es una teoría inherentemente causal, sin embargo, muy pocos estudios
Han mostrado pruebas sobre el orden cronológico de las variables. 2. Las mediciones sobre la variable dependiente fueron conceptualizadas
Originariamente como el salience (la relevancia) percibido, pero
Estudios posteriores hablan de atención, preocupación o
Concienciación, obteniendo resultados diferentes.3. Los estudios tienden a agregar el contenido medíático y las
Respuestas de la opinión pública en categorías muy amplias
(desempleo, crisis, inmigración, etc.), lo que puede resultar en
Coeficientes de correlación inflados. La teoría implica que las audiencias son fundamentalmente pasivas.
Sin embargo, nuestra experiencia no indica que eso sea así.