Estudios de imagen en urología: tomografía, gammagrama y renografía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB
UROLOGÍA
IMAGEN
Fases tomografía:
Permite la evaluación completa del tracto urinario (sistema colector, uréteres y vejiga) y su principal objetivo es la detección y caracterización de neoplasias malignas del urotelio.
- Antes de administración de contraste intravenoso.
- Después de la administración de contraste (corticomedular)
- Fase nefrogénica
- Fase de excreción
Gammagrama renal:
Se realiza con ácido dimercaptosuccínico (DMSA)
Permite el estudio de la morfología y percusión renal mediante el uso de radiofármacos.
Estos compuestos emiten una pequeña cantidad de radiación que es detectada por gammacámaras.
Llegada radiofármaco - distribución - eliminación.
Isótopo más utilizado es el tecnecio:
- Valora alteraciones morfológicas: (quistes, tumores, infartos, hematomas)
- Obstrucción de la arteria renal
- Disminución del flujo sanguíneo renal
ESTUDIO DINÁMICO
Provee información de la función renal y características del drenaje y tracto urinario
Radiofármacos:
- 99mTc -DPTA: es aclarado casi en su totalidad por filtración glomerular, se elimina rápido por el sistema colector. Su extracción renal es del 20%
- 99mTC-MAG 3: es aclarado casi en su totalidad por secreción tubular y su extracción renal llega al 65%, obteniéndose una imagen más clara.
CURVA RENOGRÁFICA
- Fase de ascenso rápido (vascular)
- Fase de ascenso en pendiente (parenquimatosa)
- Fase de pendiente descendente (eliminación)
DIAGNÓSTICO
- Reflujo vesicoureteral
- Diferenciar entre hidronefrisis obstructiva o no obstructiva con intervención farmacológica (captopril)
- Evaluación del drenaje del tracto urinario
- Evaluación del trasplante renal
- Sospecha hipertensión arterial renovascular.