Estudios analíticos: tipos, características, ventajas y limitaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Estudios analíticos


Son los estudios epidemiologicos mas completos.Llegan hasta el final dl método epidemiológico,permite demostrar la asociascion d casualidad entre un factor d riesgo y una enfermedad.
Se controla cuando y como se fue en el tiempo la exposición al factor d riesgo y en q momento apareció la enfermedad.Son logitudinales y se recoge información en cada individuo dl estudio sobre la exposición al factor y la patología.Estos estudios pueden ser observacionales y experimentales.experimentales(tiene una mayor validez controlando el investigador todas las variables q influye en el estudio.Por cuestiones éticas no siempre es posible experimentar)
observacionales(el investigador aprovecha el hecho d la exposición al factor d riesgo q ls individuos tienen d manera habitual y voluntaria)----observacoionales(casos y controles,cohortes):

Estudios de casos y cntroles

Se pueden definir como estudios analíticos,observacionales,con datos individualizados,longitudinales y retrospectivos.Para su realización se parte directamente d un grupo d personas enfermas q se deniminan casos y personas sanas q se denomina controles.Después se busca d forma retrospectiva si hubo o no al factor d riesgo comparándose el numero d personas expuestas en los grupos de casos y controles.Se compara el numero d personas expuestas en los grupos d casos y controles.Si los porcentajes d individuos expuestos son diferentes en los dos grupos,se puede inferir q existe asociación causal entre factor d riesgo y la enfermedad;

Características

Son rápidos,sencillos y precisan pocos recursos,siendo muy utilizados en el estudio d enfermedades d baja prevalencia e incidencia,ya q no se necesita un numero d casos altos,realizándose habitualmente para evaluar programas preventivos.No son adecuados para determinar la prevalencia ya q no se recoge datos d toda la población;

Ventajas

Se puede realizar cn pocos casos,adecuados para estudiar enfermdads pocos frecuentes,se realiza en menos tiempo y cn menos recursos dl resto d estudios analitios,permite estudiar d manera simultanea a un alto numero d factores d riesgo,se puede repetir cn facilidad,no se somete a ls individuos a ningún tipo d riesgo;

Limitaciones

Se puede cometer errors con frecuencia,no calcula la prevalencia ni la incidencia d la enfermedad,no permite conocer la historia natural d la enfermedad,solo puede estudiar una enfermedad en cada estudio;

Selección de casos

La fuente d obtención d casos mas habitual esta en los registros médicos.Es preferible q los casos seleccionados sean casos incidentes y no prevalentes por varias razones.(en casos prevalentes  llevan mucho tiempo con la enfermedad y probablemente hayan recibido ya diferentes tratamientos médicos han podido modificar su estilo de vida pudiendo conducir a errores en la recogida d exposición,es mas fácil encontrar sesgos de memoria q se pueden olvidar d como fue su exposición al factor d riesgo antes;

Selección d controles

Tenemos q buscar población q se parezca al máximo a los casos es lo q llamamos apareamiento(edad,sexo,lugar d residencia,nivel socioeconomico);

Análisis dl estudio

Se analiza atraves del odds ratio(OR) que es la fuerza de asociación entre el FR y la enfermedad.OR=1(no hay asociación d casualidad)OR-1(factor protector.Cuanto menos sea mayor fuerza de asociación,pero negativa)OR+1(factor de riesgo.Mayor es la fuerza d asociación positiva)----

Estudios de cohortes

Son estudios que permiten comparar dos poblaciones,estando una expuesta al factor de riesgo y la otra no.Siendo analíticos,observacionales,con datos individualmente,longitudinales y retrospectivos;

Características

La duración del estudio es mayor q el de casos y cntroles ya q hay q esperar a q aparezca la enfermedad,son complejos y costosos,son útiles para el estudio d la historia natural d la enfermedad,calcula la incidencia,se utiliza también para evaluar programas preventivos;análisis dl estudio:el análisis d datos se realiza a partir del cálculo d los indicadores:Ecuación


Entradas relacionadas: