Estudio de televisión: diferencias entre estudio y plató
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB
Estudio de televisión
Se hace necesario diferenciar entre lo que es estudio y plató de televisión. El estudio es el conjunto de dependencias o edificios destinados a la emisión televisiva.
Dependencias en un estudio
- Almacén de decorados y attrezzo.
- Almacén técnico.
- Sala de maquillaje y peluquería.
- Taller de vestuario.
- Camerinos.
- Comedor.
- Salas de reuniones.
- Salas de edición y postproducción.
- Sala de infografía y efectos digitales.
- Centro de documentación y archivo.
- Salas de sonorización y ambientación musical.
- Estudio de sonido.
- Recursos humanos, etc.
Plató de televisión
Es el lugar donde se realiza la grabación, debe estar insonorizado del exterior y preparado para absorber las reverberaciones internas.
Control de realización
Podemos distinguir tres áreas:
- Área de realización.
- Área de control de vídeo (CCU o CONTROL DE CÁMARAS).
- Área de sonido.
Área de realización
Es un control de edición en directo. Es necesario un mezclador de vídeo para la realización de televisión.
Área de control de video
La iluminación de escenas es fundamental para la exposición adecuada. Se puede dividir en neutra, dramática y estética.
Control de cámaras
Las cámaras del plató deben estar conectadas a un control técnico en el control de realización.
Unidades de Control de Cámara (CCU)
Desempeñan un papel importante en los sistemas multicámara.
Unidad de Control Centralizado (MSU)
Proporciona control centralizado de todas las cámaras.
Paneles de control remoto (RCP)
Permiten control específico de cada cámara.
Unidad de Control de Comandos (CNU)
Se utiliza para encaminar señales de control a la CCU correspondiente.