Estudio retroprospectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

PRECÁLCULO

1. Carlos cuenta con 12 pesos y desea ahorrar 5 pesos cada semana. ¿Cuál será la representación matemática para saber la cantidad ahorrada en determinado número de semanas?
A) f(x)=5x

B) f(x)=12+5x

C) y=12+x
D) y=12x+5

QUÍMICA GENERAL

2. El tipo de compuesto binario formado por no metal y oxígeno forma un óxido no metálico también llamado como un:

A) Anhídrido

B) Hidrácido
C) Hidruro
D) Oxiácido
3. Elemento más electronegativo de la familia 2ª
A) Calcio

B) Berilio

C) Estroncio
D) Magnesio
4. ¿El nombre del compuesto HClO4 de acuerdo a la IUPAC es?
A) Ácido hipocloroso
B) Ácido clorhídrico
C) Ácido cloroso

D) Ácido perclórico

5.¿Como se le llama al compuesto formado por un no metálico mas agua?

Oxiacido

6.¿Que compuestos se forman de 3HCl + Al(OH)₃?

La reacción del ácido clorhídrico con hidróxido de alumnio produce cloruro de aluminio y agua. 3HCl+Al(OH)₃ ⇒ AlCl₃+3H₂O

INTERACCIÓN MATERIA Y ENERGÍA

5. ¿Cuál es la fuerza neta de dos cargas ??1=+5??10?5?? ?? ??2=+7??10?5?? , que se encuentran separadas 2m?
A) -78.750 N de repulsión

B) 78.750 N de repulsión

C) -78.750 N repulsión
D) 78.750 N de atracción
6. ¿Qué ocurre con una onda de luz cuando viaja de aire a vidrio?
A) Su rapidez permanece igual

B) Su longitud de onda aumenta

C) Su rapidez aumenta
D) Su longitud de onda permanece igual
7. Una fuente de luz monocromática emite una longitud de onda de 495 nm en aire. Cuando pasa a través de un líquido, la longitud de onda se reduce a 434 nm. ¿Cuál es el índice de refracción del líquido?
A) 1.26

B) 1.14

C) 1.33
D) 1.49

FUNDAMENTOS DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

8. En un argumento fundamental que sustenta la pertinencia de la investigación a realizar, respondiendo a las preguntas: ¿por qué y para qué realizar la investigación? En ella se deben expresar las razones de la utilidad del estudio, por lo que se hace necesario argumentar la conveniencia que tiene su realización y las principales aportaciones al concluir el estudio.
A) Observación
B) Preguntas de Investigación

C) Justificación

D) Protocolo de Investigación
9. Señalán lo que se aspira en la investigación y deben expresarse con claridad pues son las guías de estudio; son los propósitos del estudio, expresan el fin que pretende alcanzarse.

A) Objetivos de Investigación

B) Preguntas de Investigación
C) Justificación de una investigación
D) Planteamiento del problema
10. Es el resultado de una profunda reflexión realizada por el investigador, después de haber revisado una amplia literatura en torno al tema, interiorizando conceptos y proposiciones teóricas; para formular con claridad y dominio el problema que se pretende resolver con la investigación. Es el desarrollo organizado y sistemático del conjunto de ideas, antecedentes y teorías que permiten sustentar la investigación.
A) Planteamiento del problema
B) Protocolo de investigación
C) Paradigma de la investigación

D) Marco Teórico

APRENDER A APRENDER

11. ¿Cuáles son los estilos de aprendizaje que desarrollo para evitar complicaciones al presentar los exáMenes y entregar tareas?
A) Teórico, Pragmático, Reflexivo, Visual

B) Kinestésico, Visual, Auditivo y Reflexivo

C) Activo, Teórico, Pragmático y Reflexivo
D) Lógico, Activo, Teórico, Interpersonal.
12. Identifica algunas de las teorías de aprendizaje que utilizo para mejorar más saberes:

A) Mapa conceptual, lluvia de ideas, cuadro sinóptico, lección magistral

B) Aprendizaje colaborativo, Lluvia de ideas, lección magistral, UVE
C) Aprendizaje colaborativo, mapa mental, mapa conceptual, lluvia de ideas
D) Mapa mental, UVE, cuadro comparativo, resúMenes
13. ¿Qué inteligencia múltiple es la vinculada con la capacidad de comprender el significado y el orden de las palabras en la lectura, escritura y conversación?
A) Espacial

B) Lingüística

C) Interpersonal
D) Intrapersonal

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

14. Un cuerpo a una temperatura de 50°F se coloca al aire libre, donde la temperatura es de 100°F, después de 5 minutos la temperatura es de 60 °F, ¿Cuál es el tiempo que tardará el cuerpo en llegar a una temperatura de 75°F?

A) 12.5 minutos

B) 10 minutos
C) 15.5 minutos
D) 25 minutos

Entradas relacionadas: