Estudio retroprospectivo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB
El procesado de alimentos se puede considerar
Como el conjunto de prácticas que utilizan tecnologías y técnicas para
Transformar los alimentos crudos o productos intermedios en alimentos listos
Para el consumo
El procesamiento de los alimentos Ha permitido avanzar en el abastecimiento así como en el alargamiento de la Vida útil de los productos, aumentando la variedad de los alimentos Disponibles.
o En el campo de la investigación, El área de Ciencia y Tecnología de los Alimentos abarca en la actualidad de Forma global los siguientes temas:
o
1.- Funcionalidad y Nutrición
2.- Calidad y Seguridad Importancia de nuevos métodos Analíticos
3.- Biotecnología
4.- El estudio de coproductos y Subproductos generados durante un Proceso industrial.
Este primer punto se centra en el Estudio de los efectos saludables, y la Biodisponibilidad de componentes tales como aminoácidos que llegan realmente a Ser aprovechados, el mismo estudio se realiza para conocer el estudio de Componentes nocivos o contaminantes en el organismo como pueden ser los metales Pesados así se pueden determinar estrategias que pudieran mejorar o evitar daños en el organismo, dando a Conocer concentraciones especificas Necesarias para obtener estos resultados.
*En el ámbito de la calidad y seguridad se trabaja para establecer nuevos métodos analíticos que garanticen La seguridad de los productos o procesos, que sean más rápidos y Económicos, y por tanto alternativos a Los ya existentes.
•La línea de la biotecnología Centra sus investigaciones en el estudio de los microorganismos y compuestos de interés agroalimentario (hongos, bacterias lácticas, levaduras), así como en la enzimología que tiene Como objetivo principal caracterizar enzimas que se utilizan como Biocatalizadores, como elementos de biorreconocimiento de analitos de Interés.
•* El estudio de coproductos y Subproductos tiene como objetivo principal rentabilizar una industria, buscando El valor agregado a la nueva materia Prima que se desecha durante la producción de un alimento principal. Esta Iniciativa a permitido a su vez el estudio de métodos mas eficientes de Extracción o separación tales como la Ultrafiltración, nano filtración y altas presiones hidrostáticas.
•Todas estas áreas de investigación Son aplicables a las diferentes tecnologías tales como el procesamiento de Carnes, la tecnología de de los derivados lácteos, cereales, Bebidas etc. Las cuales se desarrollarán de forma resumida a lo largo del los diferentes meses a modo de capítulos.
•Empezamos con la tecnología de la Industria de la carne.
Proteólisis
Degradación de las proteínas sarcoplasmáticas y miofibrilares, Generando como consecuencia una gran cantidad de aminoácidos libres
Lipólisis
Hidrólisis de los lípidos, Generación de ácidos grasos libres.
La industria cárnica tiene a nivel Mundial una gran relevancia y en este campo lo que se esta haciendo (entre Otras cosas) es investigar ciertos elementos que se les Denomina marcadores ya que se pueden utilizarse como índices de calidad y Seguridad tanto en la carne fresca como en la procesada.
Estos marcadores se Pueden derivar del proceso tecnológico Que a su vez puede generar cambios bioquímicos que tienen lugar durante La elaboración de los diferentes productos. Así ,diferentes aa, ácidos orgánicos, y bactericidas son estudiados.
En el caso de los productos curados, es Importante monitorear parámetros como la proteólisis, la lipolisis, los cuales Tienen un efecto directo sobre la calidad (aroma y sabor) en este tipo de alimentos.
(Leer el concepto de cada uno y Agregar) Que en el caso de la lipolisis las lipasas hidrolizan los trigliceridos (grasa de deposito) y las fosfolipasas los Fosfolípidos (estos se encuentran ubicados en la grasa intermuscular).