Estudio retroprospectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 18,48 KB

Política DE LA CALIDAD

La política de la calidaddefinida  por RECTISA estaenfocada a la consecución del objetivo principal, que es satisfacer las expectativas y necesidades de sus clientes y consiste en la realización por parte de todo el personal de la empresacomoparteintegrante del sistema  de la calidad, de las siguientesaccionesfundamentales:Realizarunosservicios de rectificadoreparación y reconstrucción de motores y el suministromayorista de recambioscapaces de satisfacer las necesidades de los clientes.

Cumplir con la legislación y normativaaplicables.Disponer de unosmedioshumanos y materialesracionaleseconómicosseguros y adecuados para el servicio.Operar los equipos e instalaciones de manera que garanticen la seguridad de nuestro personal y de la comunidadasícomo el respeto al medio ambiente.

CICLO INTEGRADOR PHVA

PLANEAR contexto de la organizaciónliderazgoplanificaciónsoporte.

HACER  operación

VERIFICAR evaluación de desempeño

ACTUAR mejora

Gestión DE RIESGO (GR ) es el proceso de indentificar y responder a factores de riesgo a lo largo de la vida de un proyecto y en veneficio de sus objetivos.

SISTEMAS DE GR identifica el riesgo en consecuenta el resultado es aceptable o inaseptable,laasecptacion o no de un riesgo es deende al nivel de la tolerancia del gente del proyecto por el riego

GR CORPORATIVOSaccionescoordinadas para dirigir para ontrolar una organización en lo relativo al riesgo.

PRINCIPIOS DE GR crea valor y lo protégé, integraciionadaptacióninclusivodinámica y responde a los cambios, se basa en la mejorinformación disponible, factoreshumanos y culturalesfacilita la mejora continua.

MARCO DE TRABAJO PARA GR

Liderazgo y compromiso de la direcionestablece la intención de la organización para gestionar el riesgo.

Diseño . Compromiso de organización y sucontextoestablecimiento de la política de GR ,asignación de roles y responsabilidades

 Implementación el marco de GR,elproceso de GR

Mejoramientoadaptación y mejora continua de la idoneidadAdecuación y eficacia del marco en la organización-

Evaluación.Asegurar que la gestión de riesgo es efectivo en la organización

PROCESOS DE GRidentificar , analizar , evaluar.

HERRAMIENTAS PARA GRtormenta de ideas, entrevistasestructuradasdelphilistas de ejemploanálisis de riesgopreliminar (PHA), análisis de escenariosevalucion de riesgoambientalestudio de peligros y operabilidad HAZOP. Análisis de árbol de everitos y de fallos.

MATRIZ DE RIESGO el análisisdetermina los posiblesriesgosasigna la probabilidad de ocurrenciaasigna el impacto, se cuantifica el riesgo

Entradas relacionadas: