Estudio de la Personalidad: Tipologías, Percepción y Desarrollo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB
Temperamento y Carácter
El temperamento es un factor innato de la persona que surge al nacer y se determina por factores hereditarios. El carácter, por otro lado, es un factor adquirido de la personalidad que caracteriza la conducta de una persona.
Tipologías de la Personalidad
La tipología busca estudiar la personalidad clasificándola según el funcionamiento mental y las características físicas.
Tipología de Kretschmer
Observando a enfermos mentales, Kretschmer concluyó que ciertas enfermedades se relacionaban con tipos físicos característicos:
- Leptosomáticos: Rostro alargado, esbeltos, hombros estrechos, tímidos.
- Atléticos: Musculosos, estatura media, hombros fuertes, alegres.
- Pícnicos: Rostros anchos, cuello corto, estatura media, sociables.
Tipología de Sheldon
Sheldon sustituyó el concepto de "tipo" por comportamientos dominantes, clasificándolos en:
- Endomorfo: Desarrollo del sistema visceral.
- Mesomorfo: Desarrollo del sistema muscular.
- Ectomorfo: Desarrollo del sistema nervioso.
Tipología de Jung
Jung plantea que hay dos tipos principales de personalidad:
- Introvertidos: Idealistas y con imaginación.
- Extrovertidos: Personas realistas, sociales y prácticas.
Percepción Interpersonal
La percepción interpersonal es el estudio de las maneras en que las personas reaccionan y responden a otras en sentimiento, acción y pensamiento.
Principios Básicos de la Percepción Interpersonal
- Selección: Escoger conductas o actitudes de lo que se desea conocer.
- Organización: Impresión global a partir del estudio completo de una persona.
- Inferencia: Generalizar de un hecho a otro algo que no se ha observado directamente.
Influencia de la Conducta Humana
- Obediencia: Es el cambio del comportamiento producido por órdenes de otras personas.
- Conformidad: Modificación del comportamiento que se provoca por el deseo de adoptar las creencias de los demás.
- Grupo o Masa: Son los que generan presión entre los participantes.
Aspectos Clave en las Relaciones Interpersonales
- Valores: Principios y convicciones de una persona que guían las conductas hacia lo correcto.
- Actitudes: Conductas aprendidas para responder de manera consciente.
- Prejuicios: Es una antipatía basada en una generalización defectuosa e inflexible dirigida a un individuo o grupo.
Distorsiones de la Percepción Interpersonal
- Estereotipos: Creencias sobre los miembros de un grupo que se hacen con base en la pertenencia de ellos.
- Percepción Selectiva: Es la interpretación de modo selecto de lo que se observa según intereses y experiencias propias.
- Proyección: Consiste en atribuirle a otras personas nuestros propios sentimientos y emociones.
- Efecto de Halo: Consiste en que la comprensión inicial que se tiene de una persona, basada en sus rasgos positivos o negativos, se utiliza para inferir otras características (positivas o negativas) de esa persona.
- Proyección Autocumplida: Son las expectativas acerca de la personalidad o desempeño de una persona que pueden transformar en realidad.
Tipología del Inconsciente
Los rasgos habituales del carácter son consecuencias de acontecimientos y vivencias de la infancia.
- Obsesivos: La persona se mueve pendiente del temor a hacer algo mal.
- Narcisistas: Domina el constante y exagerado cuidado de su personalidad.
- Eróticos: Dominan las necesidades instintivas elementales (amor, ser amado).
Personalidad, Factores y Características
La personalidad es el conjunto de características peculiares, únicas y constantes de sentimientos que caracterizan a la persona y la diferencian de otras, logrando una estabilidad ante diversas situaciones.
Factores de la Personalidad
- La Herencia: Determinadas desde la concepción de un nuevo ser.
- El Ambiente: Establece modos, normas, actitudes y valores que van formando y constituyendo una personalidad.
Características de la Personalidad
- Es única y propia del individuo.
- Se apoya en una estructura biopsicosocial.
- Es dinámica, cambiante y adaptable.
- Hace a la persona ser única, original e irrepetible.
- Es una integración de funciones organizadas.
Teorías de la Personalidad
- Del Tipo: Postulaba una relación entre la apariencia física y las características psicológicas de las personas, desarrollada por William Sheldon.
- De Rasgos: Los rasgos fuertes no son los únicos factores que pueden influir en la conducta, también el estado de ánimo, desarrollada por Raymond Cattell.
- Psicoanalítica: Describe cómo se desarrolla la personalidad y explica cómo interactúan entre sí los procesos de esta.
Estructura de la Personalidad (Psicoanalítica)
- El Ello: Es el conjunto de impulsos y deseos que laten dentro de la personalidad.
- El Yo: Surge del Ello bajo la influencia del mundo exterior.
- El Superyó: Nace del Yo y no se desarrolla hasta los 5 años.
Categorías Adicionales (Sheldon)
- Viscero-tónico: Placer corporal, comida, comodidad, tolerancia y ánimo estable.
- Soma-tónico: Seguridad en sí mismo, poderoso y agresivo.
- Cerebro-tónico: Tenso, discreto, inhibido, le gusta la soledad, padece fatiga.