Estudio de Incendios Forestales: Comportamiento, Propagación y Factores de Riesgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Estudio de Incendios Forestales

Fases de Estudio de Incendios Forestales

  1. Vigilancia
  2. Extinción
  3. Investigación de Causas
  4. Prevención

Triángulo del Fuego

Los tres elementos del triángulo del fuego son:

  • Oxígeno
  • Calor
  • Combustible

Formas de Transmisión de Calor

Directas

  • Conducción: Se transmite por contacto directo.
  • Radiación: Se transmite por el calor que produce sin llegar a tocar.
  • Convección: Se transmite por el movimiento del aire caliente.

Indirectas

  • Pavesas volantes
  • Pavesas rodantes

Incendio Forestal

Un incendio forestal es un fuego sin control que se extiende por terreno forestal afectando a vegetación que no tenía que arder.

Factores que Influyen en el Comportamiento del Incendio

Topografía

  • Pendiente
  • Exposición
  • Altitud

Climatología

  • Viento
  • Humedad
  • Temperatura

Combustibles

  • Clasificación
  • Características/Modelos de combustible

Tipos de Viento

  1. De ladera
  2. De valle
  3. Brisas marinas
  4. Vientos Foehn
  5. Olas de montaña
  6. Torbellinos

Cómo Afecta una Inversión Térmica en un Incendio Forestal

  • Los fuegos en la parte superior evolucionan de forma normal.
  • Los fuegos del cinturón térmico arden más porque la temperatura es mayor y la humedad menor.
  • Los fuegos en el fondo del valle arden con más dificultad porque la temperatura es menor y la humedad es alta y arden lentamente.

Principales Efectos del Viento

  • Avivar el fuego.
  • Desecación de la vegetación.
  • Desplazamiento de pavesas (ocasiona focos secundarios).
  • Cambios del avance del fuego por un cambio de dirección.
  • A mayor velocidad del viento mayor es la intensidad y más avance tiene.

Combustible Forestal

Todo aquella materia de origen vegetal que puede arder.

Características:

  • Exposición
  • Altitud y latitud
  • Clima
  • Suelo
  • Edad de vegetación y especie
  • Manejo selvícola previo

Entradas relacionadas: