Estudio de Fibras en Criminalística: Identificación y Procedimientos Forenses
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Estudio de Fibras: Características y Métodos de Identificación
Variables para el Estudio de la Fibra de Algodón
- Características microscópicas: forma tubular con elementos generalmente colapsados
- Solubilidad: H₂SO₄ o ácido sulfúrico
- Densidad: 1.51 - 1.53
- Reactivo de cloruro de zinc: rojo violeta
- Reactivo de mercurio: -
- Reactivo de Vertillard: azul
Principios y Procedimientos en Criminalística
Veracidad de Afirmaciones sobre Evidencia y Métodos
- La fijación es el acto de cuidar los indicios para evitar daño: Falso
- El método de observación en espiral se realiza cuando el criminalista: Verdadero
- El embalaje es un conjunto de técnicas para el manejo adecuado: Verdadero
- Los hechos más comunes, más valor criminalístico: Verdadero
- Un estudio de cotejo o microcomparativo: Falso
- Una muestra conocida de cabellos de cabeza debe consistir: Verdadero
- La búsqueda de fibras en vehículos en un atropellamiento: Falso
- La técnica de arrancamiento para muestreo: Falso
- El cotejo de impresiones de fibras: Verdadero
Secciones Clave de un Informe Técnico Forense
- En esta sección del informe técnico se deben incluir claramente para asegurar que la investigación: Metodología
- Parte fundamental de un dictamen que como parte de los resultados: Discusión
- En ciertos casos muy particulares es conveniente incluir esta sección: Referencias
- Es la base y fundamento de las técnicas y discusiones de un dictamen o informe técnico: Conclusión
Roles y Conceptos en el Proceso Penal
- Es un sujeto accesorio de la relación procesal penal: Ministerio Público (MP)
- Es la capacidad, habilidad para desarrollar cualquier tarea: Criminalista
Clasificación y Pruebas de Fibras Textiles
Tipos de Fibras y sus Características
- Fibra de origen artificial o semisintética: Rayón
- Tejido característica de aparición de líneas en diagonal: Sarga
- Fibra de origen animal que es soluble en ácido sulfúrico: Algodón (Nota: El algodón es de origen vegetal, no animal. Se mantiene la respuesta original según las instrucciones.)
- Fibras: Estructura de origen animal, vegetal, mineral o sintética parecida al pelo. Su diámetro no suele ser superior a 0.05 cm.
- Fibras sintéticas: Una fibra textil que se obtiene por síntesis orgánica de diversos productos derivados del petróleo.
- Fibras derivadas del etileno: Acrílicas
- Fibra natural formada por secreción glandular viscosa borlys: Seda
- Fibra sintética formada por polímeros de: Olefinas
- Fibra de origen animal procedente del pelaje: Lana
- Fibra natural obtenida de las semillas: Algodón
- Fibras sintéticas derivadas de la polimerización: Derivadas del Cloroetileno
- Son fibras artificiales compuestas por celulosa: Rayón
Métodos de Prueba para Identificación de Fibras
- Esta prueba se realiza colocando un pequeño fragmento de la fibra: Punto de Fusión
- El siguiente perfil da resultado de las pruebas de coloración: Nylon
- Prueba de apoyo en el estudio de fibras (rigidez): Torsión
- Reactivo de coloración que da los siguientes perfiles: Vertillard
- Técnica en el estudio forense de fibras: Espectrografía de Infrarrojo