Estudio Detallado de un Mapa Topográfico: Características Geográficas y Socioeconómicas

Enviado por david1576 y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Análisis Detallado de un Mapa Topográfico

Aspectos Cartográficos Generales

Los aspectos generales que se pueden apreciar en este mapa son los siguientes:

  • El tipo de fuente es la cartografía básica. En este caso, no se puede apreciar el número de la hoja, ni el nombre, ni tampoco la edición y la fecha.
  • La identificación del sistema de proyección es la proyección cilíndrica.
  • Según las coordenadas geográficas, se sitúa a 40º Norte de latitud y 4º Oeste de longitud.
  • La escala del mapa topográfico nacional es de 1:2500.

Aspectos Físicos del Terreno

Relieve

En cuanto al relieve, se observan curvas de nivel en color sepia que se trazan de 10 en 10 metros, con un grosor de 50 metros. Se aprecia que en todo el mapa hay terrenos claros con árboles, pero solo en la parte inferior derecha se observan coníferas.

La cota más alta encontrada en el mapa se sitúa en la parte central superior, con aproximadamente 1334 m. La cota más baja se localiza en la parte inferior izquierda, con una altura de 1130 m. Se puede identificar una montaña o elevación del terreno en la parte superior del mapa, junto a una fuerte pendiente descendente entre Cerquillo y Los Robles.

Hidrografía

En la hidrografía del mapa, se observan varios arroyos, como por ejemplo el Arroyo de los Maíllos, situado en la parte central del mapa, y el Arroyo de la Teja, en la parte izquierda. También se encuentran obras hidráulicas, como un gran embalse localizado en la parte superior derecha del mapa.

Vegetación Natural

En cuanto a la vegetación natural, se observa que el mapa está cubierto principalmente por terrenos claros con árboles, con muy pocas coníferas, situadas al sureste del mapa.

Clima

El clima de la zona es continental. En invierno, pueden presentarse muchas precipitaciones y temperaturas muy bajas, mientras que en verano ocurre lo contrario, con un aumento considerable de las temperaturas.

Aspectos Socioeconómicos y Culturales

Usos del Suelo

Los usos del suelo de este mapa pueden ser:

  • Agrarios: Se aprecian corrales, pozos y zonas agrícolas.
  • Industriales: Se observan depósitos a nivel del suelo por el Noroeste.
  • Terciarios: Se pueden apreciar infraestructuras de transporte, como varias carreteras comarcales y locales.

Poblamiento y Toponimia

El poblamiento del mapa es rural. En la parte suroeste se encuentra concentrado, pero en el resto del mapa, el poblamiento está disperso, ya que se observan edificios aislados. También hay un gran cementerio en la parte sur del mapa.

En cuanto a la toponimia del mapa, se observa La Dehesilla, un lugar donde antiguamente pastaban los animales, y también el pueblo Los Robles, llamado así porque antes abundaban los robles en el lugar.

Entradas relacionadas: