Estudio Completo de Objetos: Factores Anatómicos, Funcionales, Técnicos y Económicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El estudio de un objeto debe considerar aspectos anatómicos, estéticos, funcionales, ergonómicos, técnicos y económicos.

Análisis Anatómico y Estético

Este análisis considera la forma, el tamaño, el color y la textura del objeto y sus componentes.

  • Forma:
    • Lineal: Predomina una dimensión longitudinal.
    • Plana: Prevalecen dos dimensiones lineales.
    • Volumétrica o Tridimensional: No predomina ninguna dimensión. Pueden ser formas geométricas.
  • Tamaño: Se analiza según sus dimensiones o en comparación con otros objetos.
  • Color: Puede ser natural o artificial (barnices, pinturas). El color genera sensaciones de armonía o contraste y es crucial en objetos de señalización.
  • Textura: Se percibe a través de la superficie del objeto.

Análisis Funcional

Estudia el objeto desde su funcionamiento y determina si cumple con los objetivos para los que fue diseñado. Este análisis es específico para cada objeto tecnológico y evalúa diversos parámetros.

Análisis Técnico

Se enfoca en el estudio y valoración de los materiales y técnicas involucradas en la construcción de un objeto tecnológico. Pueden intervenir diferentes tecnologías:

  1. Tecnología Mecánica: Construcción y montaje de la mayoría de los objetos (dar forma, unir piezas).
  2. Tecnología Eléctrica: Instalaciones y conexiones de los objetos.
  3. Tecnología Electrónica: Elementos de regulación (movimiento, temperatura, sonido, imagen) mediante corriente eléctrica, equipos informáticos y de comunicación.
  4. Tecnología Química: Composición de materiales, funcionamiento, mantenimiento y limpieza de los objetos.

Análisis Económico

Estudia los gastos de fabricación y comercialización, que determinan el precio del objeto.

  1. Costes de Investigación y Diseño: Pueden ser una parte significativa del coste final.
  2. Costes de Fabricación:
    • Costes Directos: Proceso de fabricación (materiales, mano de obra directa).
    • Costes Indirectos: Causas externas a la fabricación (mano de obra indirecta, amortización de maquinaria, costes financieros).
  3. Costes de Almacenaje: El stock genera costes (mantenimiento de almacenes, salarios).
  4. Costes de Transporte: Traslado de objetos a almacenes o puntos de venta.
  5. Costes de Promoción Comercial: Divulgación del producto a compradores potenciales.

Entradas relacionadas: