Estudio de coagulación: preguntas frecuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

¿Qué pruebas básicas constituyen un estudio inicial de coagulación?

bas básicas constituyen un estudio inicial de coagulación?


¿Por qué el vidrio no está indicado como material para la toma de muestras de sangre para el estudio de coagulación?

¿Por qué el vidrio no está indicado como material para la toma de muestras de sangre para el estudio de coagulación?

Porque puede activar la vía intrínseca de la coagulación. 


Obtención de P.P.P.

Obtención de P.P.P.

Se consigue mediante una centrifugación suave, a unas 3000 r.p.m., de la muestra, durante 10      minutos. Tras la centrifugación, el sobrenadante (el PPP) se retira, rápidamente, del resto y se transfiere a un tubo adecuado. 


Diferencias entre cuantificación funcional o cuantitativa del fibrinógeno.

Diferencias entre cuantificación funcional o cuantitativa del fibrinógeno.

La cuantificación funcional determina la cantidad y funcionalidad del fibrinógeno y la cuantitativa sólo determina la cantidad y no su funcionalidad. 


Utilidad de una prueba de mezclas.

Utilidad de una prueba de mezclas.

Orienta el examen hacia el déficit de factores o la presencia de anticoagulantes para comprobar el funcionamiento de algunos de los componentes de los factores de coagulación.


¿Por qué el TP se expresa como INR cuando es referido al control de la terapia con anticoagulantes orales? 

¿Por qué el TP se expresa como INR cuando es referido al control de la terapia con anticoagulantes orales? 

Porque es un concepto introducido por la OMS, para poder comparar resultados con los de otros reactivos u otros países (normalización)


Conservación de una muestra para la realización del TTPa. 

Conservación de una muestra para la realización del TTPa. 


¿Qué determinaciones se pueden hacer a partir del tiempo de Quick? 

¿Qué determinaciones se pueden hacer a partir del tiempo de Quick? 

-Detecta anomalías en los factores VII,X,V, II y I

-Investiga la coagulación en personas afectadas por hepatopatías,coagulación instavascular diseminada o déficit de vitamina K

-Comprueba la evolución de los pacientes tratados con anticoagulantes dicumarínicos.


¿Qué prueba permite descartar la presencia de heparina en el plasma? 

¿Qué prueba permite descartar la presencia de heparina en el plasma? 

Tiempo de trombina. 


Enumera las pruebas que estudian la formación del tapón plaquetario. 

Enumera las pruebas que estudian la formación del tapón plaquetario. 

-Recuento de plaquetas.      -Determinación antigénica del factor von Willebrand

-Tiempo de sangría.            -Estudio de la composición del factor von WIllebrand

-Agregación plaquetaria.    -Actividad del cofactor de la ristocetina


¿Cómo influye que una muestra sea ictérica en la realización del TT con el coagulómetro?

¿Cómo influye que una muestra sea ictérica en la realización del TT con el coagulómetro?

La coloración se ve afectada y los resultados espectrofotométricos también.


¿Qué aditivos contiene un tubo de 5 ml de un sistema de extracción a vacío destinado a la realización de pruebas de coagulación?

¿Qué aditivos contiene un tubo de 5 ml de un sistema de extracción a vacío destinado a la realización de pruebas de coagulación?

Llevan incorporado un volumen necesario de solución de citrato.


Enumera las técnicas que hay para la detección del coágulo. 

Enumera las técnicas que hay para la detección del coágulo. 

-Visual

-Con asa

-Fotométrica


Patogenia de la C.I.D. 

Patogenia de la C.I.D. 

Se produce por un desequilibrio entre los mecanismos de coagulación y los de fibrinólisis.


Enumera las fases de formación del trombo blanco plaquetario. 

Enumera las fases de formación del trombo blanco plaquetario. 

-Adhesión de plaquetas al endotelio lesionado

-Agregación de las plaquetas


Define: Tromboastenia de Glanzman 

Define: Tromboastenia de Glanzman 

Es una patología rara que se transmite de forma autosomica recesiva.Se manifiesta como diátesis hemorrágica y muestra un tiempo de sangría alargado con cifra normal de plaquetas,pero no contienen en su membrana las glucoproteínas IIb y IIIa.


Enumera los componentes del factor VIII.

Enumera los componentes del factor VIII.

-Factor von Willebrand o factor VIII-vW

-Factor VIII-C


Preparación del paciente para un estudio de coagulación. 

Preparación del paciente para un estudio de coagulación. 

Ha de estar en ayunas o, no debe haber ingerido alimentos grasos en las horas precedentes a la extracción, no debe haber tomado ninguna medicación durante, por lo menos, las dos semanas previas al análisis.


Conservación del plasma para un estudio de coagulación. 

Conservación del plasma para un estudio de coagulación. 

Tiene que ser utilizado antes de las primeras 4 horas que siguen a la extracción, si no es posible, puede conservarse durante 12 horas, refrigerándolo a 5ºC, o, durante un mes sometiéndolo a un proceso de congelación rápida, mediante su exposición a una temperatura de –20ºC.


Enumera las  pruebas que estudian la funcionalidad del factor XIII. 

Enumera las pruebas que estudian la funcionalidad del factor XIII. 

-Estabilidad de la fibrina

-Solubilidad de la fibrina en urea

Entradas relacionadas: